Duque revisará TLC de Colombia para incluir productos nacionales

El mandatario aseguró que se debe hacer un análisis de estos tratados, para incentivar la economía nacional.
Expresidente Iván Duque Márquez
Crédito: AFP

En su visita al municipio de Tibú, donde adelantó un Consejo de Seguridad con autoridades locales, el presidente Iván Duque le pidió al Ministerio de Comercio revisar los actuales tratados comerciales que tiene el país con otras naciones.

Duque señaló que es necesario dar mayor juego a los productos nacionales en el exterior, razón por la cual revisarán a fondo las condiciones de los TLC que ya se han suscrito, con el fin de mejorar el panorama.

"El gran esfuerzo que tenemos que hacer para el desarrollo agroindustrial del país, no es solamente ayudar con el crédito e incentivos tributarios, se deben crear los espacios para comercializar estos productos", expresó el Presidente.

Además, agregó que "con el Ministerio de Comercio, debemos ponernos en la tarea de tener una diplomacia sanitaria, lo cual quiere decir que donde tengamos tratados, los aprovechemos para que llegue el producto colombiano".

El mandatario de los colombianos aseveró que no iniciarán nuevos tratados con otros países en estos cuatro años y que por el contrario se dedicarán a fortalecer los existentes y generar así oportunidades de inversión.

"El Invima debe garantizar que los productos del campo colombiano tendrán los estándares sanitarios para llegar a esos mercados, para que nuestros campesinos exporten y generen empleo en el país", adujo.

Asimismo, se refirió a la inversión de cerca de 14 mil millones de pesos para incentivar a pequeños productores, que viven del cultivo de palma africana y sostuvo que son uno de los actores de la producción nacional que buscan favorecer con la iniciativa de los TLC.


Crédito

Crédito para vivienda usada con el FNA: ¿Hasta que edad se puede solicitar y qué requisitos piden?

La entidad evalúa la situación económica del solicitante y las condiciones del inmueble, verificando la capacidad de pago del afiliado.
El FNA puede cubrir hasta el 90 % del valor comercial del inmueble.



Cadena de artículos de pesca y caza cierra varias tiendas por aranceles: ofrecerá descuentos en productos

La empresa cerrará 36 tiendas en EE. UU. y reestructurará su modelo ante el aumento de los costes arancelarios.

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.