Duque destaca las inversiones del Gobierno en la pandemia

Aseguro que la reactivación prevé inversiones superiores a los $170 billones y la generación de más de 1,7 millón de empleos.
Presidente Iván Duque, durante una intervención desde la Casa de Nariño
Presidente Iván Duque, durante una intervención desde la Casa de Nariño. Crédito: Cortesía: Presidencia

El Presidente de la República, Iván Duque, aseguró en el congreso virtual de Andesco que en época de pandemia el Gobierno Nacional priorizó inversiones en materia de servicios públicos domiciliarios en el país. Recalcó que seguirá el compromiso de agilizar estos proyectos.

“Nosotros, también, lanzamos el ‘Compromiso por Colombia’ que tiene como objetivo traer inversiones públicas, privadas y público-privadas por más de $170 billones y generar más de 1.7 millones de empleos”, señaló el Presidente.

Agregó que “este gremio está presente con más de 25 proyectos de energía renovables no convencionales, está presente con las inversiones en materia de agua y saneamiento, está presente con nuestra visión de conectividad donde llegaremos al 70 % de cobertura de internet de alta velocidad para agosto del año 2022 y está presente, también, cuando seguimos hablando de innovación”.

Lea también: Colombia vuelve a superar los 70.000 casos activos de coronavirus

En ese contexto aseveró: “El plan de reactivación económica y social tendrá como eje transversal la superación de los efectos de la pandemia por covid-19 y el fortalecimiento histórico del sector salud, sin olvidar las grandes metas que el Gobierno se fijó desde el comienzo para el cuatrienio”.

Duque también recordó que a través del nuevo ‘Compromiso por el Futuro de Colombia’, se desarrollarán cerca de 158 proyectos en materia de agua y saneamiento que van a “representar el más grande salto en cobertura en agua, en un periodo tan corto de tiempo en nuestro país”.

El mandatario reconoció el trabajo y la convicción de los integrantes y representantes del sector en medio de la coyuntura causada por la pandemia del coronavirus (covid-19).

“Yo quiero decirle en nombre del Gobierno Nacional, a usted y a todos sus afiliados, pero, sobre todo, a los trabajadores del sector de los servicios públicos domiciliarios. Ustedes han sido verdaderos héroes, ustedes garantizaron el abastecimiento en los momentos más difíciles”, indicó.

El Presidente reiteró su llamado a los colombianos a “ponerse la camiseta” y reactivar la economía del país protegiendo la vida y la salud.

“El mensaje para todos los colombianos es que en estos tres meses que nos restan para terminar el año 2020, todos nos pongamos la camiseta de la reactivación, de la reactivación segura, de la reactivación responsable”, señaló.

Le puede interesar: Rebrote de Covid-19 en Europa preocupa a Colombia: Duque pide reforzar bioseguridad

Finalmente dijo que: “hemos visto señales positivas al recuperar tres millones de puestos de trabajo, en tan sólo tres meses, pero falta mucho, no podemos ser complacientes, tenemos que buscar recuperar los niveles pre pandemia, pero, adicionalmente, seguir disminuyendo esa tasa de desempleo y abrirle espacio también a la juventud”.

En el marco del Congreso y como reconocimiento a la trayectoria del gremio se realizó también el lanzamiento de la estampilla ‘Andesco 25 años’.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.