Rebrote de Covid-19 en Europa preocupa a Colombia: Duque pide reforzar bioseguridad

El mandartario pidió a los colombianos reforzar protocolos de bioseguridad, tras rebrote en Europa.
Coronavirus en Colombia hoy, 14 de febrero
Coronavirus en Colombia hoy, 14 de febrero Crédito: AFP

El presidente de la República, Iván Duque, hizo un llamado a todos los colombianos a “ponerse la camiseta” y reforzar los protocolos de bioseguirdad en los últimos tres meses del año, para evitar rebrotes como los que se están registrando en varios países de Europa.

“Estos tres meses que nos quedan para terminar el año tienen que ser tres meses donde nosotros mostremos nuestra 'berraquera', nuestro temple, nuestra capacidad, nuestra resiliencia para reactivar el país y hacerlo de manera segura”, dijo.

Le puede interesar: Bonificación para trabajadores de la salud quedó definida

Aseguró que “la gran lección que nos deja la OMS (Organización Mundial de la Salud) para que no ocurra lo mismo que ha pasado en Europa, es cumplir con los protocolos de bioseguridad”.

En ese sentido, explicó que “se deben evitar las aglomeraciones y yo creo que si todos nos ponemos en esta tarea vamos a sacar el país adelante. No solamente vamos a recuperar el mercado laboral, sino que les vamos a permitir a muchas personas retomar el camino de esperanza”.

Duque fue enfático al indicar que “todos nos debemos poner en ese propósito de sacar el país adelante, sacarlo desde la micro, la pequeña, la mediana y la gran empresa. Sacarlo cumpliendo con los protocolos, no relajándonos en el uso del tapabocas, evitando al máximo todas las aglomeraciones, como lo ha dicho la Organización Mundial de la Salud”.

Lea también: Vacuna de Johnson & Johnson se aplicará a voluntarios en Colombia desde este miércoles

El presidente afirmó que la meta del Gobierno Nacional para el 2021, es que el Producto Interno Bruto (PIB) del país crezca por encima del 5%. “Nuestra meta para el año 2021 es clara. Nosotros queremos crecer y vamos a crecer por encima del 5% si trabajamos todos en este propósito”, manifestó.

Concluyó que “hemos visto que en tan solo tres meses se han recuperado cerca de tres millones de empleos, pero aún no podemos cantar victoria porque seguimos teniendo cifras altas. Si logramos en tres meses recuperar tres millones de empleos cuando estamos en un proceso de recuperación y reactivación laboral gradual, con más fuerza tenemos que lograr ese objetivo en estos últimos tres meses del año, en este trimestre que va a ser definitivo para Colombia”.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.