Conozca dónde puede vender los celulares viejos

Estos son los lugares donde puede vender ese celular viejo que ya no utiliza.
Celular
Celular Crédito: Pixabay

Bien se sabe que los celulares, computadores y demás artículos electrónicos son los dispositivos tecnológicos que más se consumen a nivel mundial. Sin embargo, los cambios y avances que hay en, permite que las personas sean muy constantes en los cambios de estos dispositivos.

No obstante, muchas personas no saben qué hacer con sus celulares viejos, teniendo en cuenta que estos quedan cuando hacen el cambio de dispositivos, y aunque algunos optan por venderlo, otros simplemente los guardan, lo que genera un leve acúmulo que perjudica a las personas.

Lea también: Tarjeta de crédito: los beneficios que muchos no conocen

Ante esto, marcas como Apple suelen dar facilidades a sus clientes con precios especiales para que lleven sus teléfonos viejos y así acceder a tener un celular nuevo dando un excedente, es decir, esto lo reciben como parte de pago.

¿Dónde compran los celulares que ya no usa?

En el país existen varias empresas que reciben celulares y les dan plata a cambio, como es el caso de Sitekol, pues esta compañía saca de los celulares, platino, cobre y otros elementos que pueden ser bastante favorables para ellos.

Entre tanto, también existen alternativas para obtener beneficios por su celular viejo, ya que Samsung ofrece el programa ‘Cambia Una con Galaxy’ en la que las personas pueden ganar un buen dinero a cambio de su celular antiguo.

Con esto, las personas beneficiadas podrán recibir un monto económico entre los $125.000 y $1.000.000 para que haga la compra inmediata de un teléfono completamente nuevo.

Lea también: Subió el precio del pollo asado, ¿en cuánto quedó?

En caso de que tenga un celular que sea muy viejo y no se lo reciban, puede también acudir a que este sea reciclado. Por ejemplo, en Bogotá existen más de 30 puntos de Ecolecta, que es el programa el cual recibe celulares, pilas, computadores y demás artículos para que sean desechados de la manera correcta y así no perjudicar los ecosistemas.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.