Dólar, al alza en Colombia: superó los 4.300 pesos

La radicación de la nueva reforma tributaria influyó en el aumento del dólar.
El precio del dólar en Colombia
El precio del dólar en Colombia Crédito: Pixabay

El dólar superó los $4.300 en su segundo día de cotización semanal, alcanzando un máximo de $4.302 y un mínimo de $4.255.

Según la información proporcionada por la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), el dólar estadounidense cerró al alza en $4.280 este martes.

Le puede interesar esta información: El comportamiento del dólar durante los dos años de Petro como presidente

Analistas consultados por RCN Radio aseguran que la moneda estuvo influenciada por la radicación de la nueva reforma tributaria, también conocida como ley de financiamiento, con la que el Gobierno espera recaudar $12 billones para financiar el presupuesto de 2025, que asciende a $523 billones.

“El dólar en Colombia cierra el alza: el ruido local. La reforma tributaria, por supuesto que ya fue radicada en el Congreso, le mete más volatilidad”, dijo a RCN Radio Gregorio Gandini, Director de Gandini Análisis y experto en mercados.

En ese sentido, el experto señaló que el mercado está a la expectativa de las nuevas decisiones de la Reserva Federal (FED) sobre recortes en las tasas de interés en Estados Unidos.

“Marcado por la tensión de mercados internacionales, mucha expectativa de la reunión de la próxima semana de la FED y datos de desempleo no dieron realmente una señal importante en Estados Unidos”, añadió el experto en mercados.

Le puede interesar esta información: Gobierno presentó la nueva reforma tributaria: así planean recaudar $12 billones

"Siguen siendo los factores de la próxima semana de la reunión de la FED, los que siguen moviendo, digamos, al alza el dólar global y el dólar local", añadió.

La Tasa Representativa del Mercado (TRM) para el miércoles 11 de septiembre será de $4.285 en las principales casas de cambio del país. En ese sentido, 100 dólares equivalen a 428.500 pesos colombianos.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.