Este jueves el dólar se ubicó muy cerca de los $4.000

Durante la jornada la divisa norteamericana alcanzó un precio máximo de $3.999 y un mínimo de $3.970.
Precio del dólar llega a $4.000
El precio del dólar ha sido afectado por la aparición de una nueva variante de covid-19. Crédito: Colprensa

El dólar cerró la jornada de este jueves en $3.984,80 lo que significó un aumento de $17,48 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para la jornada de hoy se ubicó en $3.967,32.

Según la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) durante la jornada la divisa norteamericana alcanzó un precio máximo de $3.999 y un mínimo de $3.970.

Los analistas señalan que la tendencia el alza que ha tenido esta semana el dólar ha sido de las más fuertes, generada entre otras cosas por la incertidumbre ante los resultados de las elecciones presidenciales que se acercan (el próximo 29 de mayo).

El Centro de Estudios Económicos Fedesarrollo, estima que la tasa de cambio estará este año entre $3.880 y $3.930 por dólar en promedio.

Por su parte, en la última Encuesta de Expectativas del Banco de la República, los analistas señalaron que esperan que el precio del billete verde en Colombia esté en un promedio de $3.778, en diciembre, con un mínimo en las proyecciones de $3.500 y un máximo de $4.075.

Lea también:¿Cuáles son los países con la mayor inflación en el mundo?

La encuesta del Emisor tuvo en cuenta a 39 actores del mercado, entre los cuales, la estimación más baja la tiene el grupo de las corporaciones, fondos de pensiones, universidades y otros, que prevé que la cotización del dólar llegue a $3.761,84 a esa misma fecha.

Según datos recopilados por Bloomberg, "entre la canasta de monedas emergentes, el peso colombiano es el tercero más revaluado en lo que va del año, con 3,73% de crecimiento. A la moneda local la anteceden el real brasileño, con un aumento de 14,33% en 2022, y el sol peruano, con 5,14%. Por debajo están el rublo ruso (1,97%), rand sudafricano (1,46%), peso mexicano (1,31%) y peso chileno (0,83%). Si se mira dicho comportamiento en lo que va de abril, la moneda local ha retrocedido 4,38%, seguida por el real brasileño (4,50%)".


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.