Dólar continúa al alza y llega a los $3.464

Analistas señalan que la decisión de la Corte Constitucional impactó la divisa.
Dólares
Crédito: AFP

El dólar mantiene su tendencia alcista al cotizarse en los $3.464, con un alza de 5 pesos frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) establecida por la Superintendencia Financiera de Colombia en los $3.459.

Durante la sesión se registraron 2 mil 079 transacciones en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), por un monto que asciende a los 1.135 millones de dólares, lo que llevó a la divisa estadounidense a un precio máximo de 3.475 pesos y un mínimo de 3.450 pesos.

Lea también: Congreso aprueba presupuesto de $271,7 billones para el 2020

El peso colombiano se mueve en dirección contraria a la mayoría de las divisas emergentes, "en América Latina el peso mexicano y el real brasileño avanzan ante un mayor apetito de riesgo en el Mercado después de que Inglaterra y la Unión Europea llegaran a un acuerdo", manifestó el analista Alfonso Esparza.

Pero en el mercado local, la decisión del tribunal constitucional de rechazar la reforma tributaria que había sido aprobada a finales de 2018, "puso a los mercados colombianos a remar contra corriente, pues las reformas estructurales no han podido ser adoptadas en las medidas necesarias para el crecimiento de la economía y en casos como el de la reforma tributaria puede haber errores de proceso que las hace vulnerables", indicó el experto.

Por su parte, los precios del petróleo se cotizaban al alza, por lo que el barril de crudo de regencia Brent subía hasta los 59 dólares el barril, mientras que el WTI se negocia sobre los 53 dólares.


Temas relacionados

combustible

Estaciones alertan crisis por impuestos y costos en combustibles

“La sostenibilidad de las estaciones está en riesgo”, dijo el gremio de distribuidores.
El gremio de estaciones advierte que los costos operativos y posibles nuevos impuestos podrían afectar la estabilidad del suministro de combustibles en Colombia.



Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Reforma laboral trae cambios en el día de descanso obligatorio para los trabajadores

La reforma laboral genera efectos en la organización del trabajo y la relación entre empleadores y empleados en Colombia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo