Djokovic acude a la justicia en su ilusión de jugar el Abierto de Australia

Un grupo de aficionados se congregaron el jueves ante el hotel de Melbourne donde el tenista estaría retenido, pidiendo su liberación.
Djokovic en el ATP Finals
Djokovic sigue con vida en el ATP Finals 2021. Crédito: AFP

El número uno del tenis mundial, Novak Djokovic, amenazado de expulsión de Australia, que le rehusó la entrada y anuló su visado, obtuvo un aplazamiento hasta el lunes, en un nuevo episodio de esta saga convertida en incidente diplomático.

El serbio, retenido por los servicios de inmigración en Melbourne desde su llegada el miércoles con la intención de participar en el Open de Australia, recurrió en la justicia la decisión de las autoridades de negarle la entrada.

En una primera audiencia este jueves, el abogado del Estado Christopher Tran aseguró que Australia no prevé proceder a dicha expulsión antes de que se celebre otra audiencia, prevista el lunes.

Le puede interesar: Novak Djokovic tendrá que abandonar Australia luego de que su visa fue rechazada

El rocambolesco viaje de Djokovic provocó un incidente diplomático, ya que el presidente serbio Aleksandar Vucic acusó a las autoridades australianas de "maltrato" al número uno del tenis mundial y consideró que existía una "caza política".

Un puñado de aficionados se congregaron el jueves ante el hotel de Melbourne donde el tenista estaría retenido, pidiendo su liberación.

"¿Por qué no haberle dicho nada antes de que llegue a Australia? ¿Por qué ahora?" criticó ante la AFP Gordana, una serbia que ha vivido 26 años en Australia.

Desilusión

Djokovic había anunciado el martes, feliz, en Instagram que viajaba a Australia. Pero el serbio, opuesto a la vacuna obligatoria y cuyo estatuto vacunal es desconocido, sufrió la gran decepción al llegar a Australia.

Las autoridades fronterizas australianas cancelaron el visado de entrada del tenista.

"El señor Djokovic no proporcionó las pruebas adecuadas para cumplir con los requisitos de entrada a Australia y su visa fue cancelada", anunció en un comunicado la Fuerza Fronteriza de Australia.

Lea además: Camila Osorio tiene covid-19 y su presencia en el Abierto de Australia se pone en duda

"Los no ciudadanos que no tengan una visa de entrada válida o cuya visa haya sido cancelada serán retenidos y expulsados de Australia", se agrega

Djokovic no aportó evidencia de tener la vacunación completa, o justificación para estar eximido de ella, al aterrizar, dijo el primer ministro conservador, Scott Morrison.

"Las reglas son las reglas, especialmente cuando se trata de nuestras fronteras (...) Nadie está por encima de las reglas", aseguró Morrison en conferencia de prensa.

De ser finalmente deportado, el tenista serbio se quedaría sin la posibilidad de jugar, a partir del 17 de enero, el Open de Australia, donde buscaba su 10º título y batir el récord de 20 Grand Slams que ahora comparte con Roger Federer y Rafael Nadal.

Nadal dijo este jueves que el tenista serbio debe asumir las consecuencias de no haberse vacunado contra el coronavirus.

- "Asumir las consecuencias" -

"Para mí lo único claro es que si te has vacunado, puedes jugar el Open de Australia y en cualquier parte, y en mi opinión el mundo ha sufrido ya bastante como para no seguir las reglas", explicó Nadal.

Djokovic "ha tomado sus propias decisiones, y cada cual es libre de hacerlo, pero eso tiene algunas consecuencias", agregó el tenista español, que ya se encuentra en Melbourne.

El serbio, que en el pasado se mostró reticente a vacunarse contra el covid-19 y se ha negado repetidamente a confirmar si se inoculó, había obtenido una "derogación médica" para poder participar en el primer Grand Slam de la temporada.

Esto provocó el rechazo de la prensa, de la población e incluso de la clase política australiana, que acusaron a sus responsables de trato de favor hacia el serbio.

Vea también: Australia cancela la visa de Djokovic y deberá abandonar el país

Todos los participantes del Open de Australia deben estar vacunados contra el covid-19 o disponer de una exención otorgada por dos comités de expertos independientes.

La decisión de autorizar la entrada de Djokovic había provocado indignación en Australia, cuyos residentes han estado sometidos a importantes restricciones, confinamientos y cierres fronterizos durante gran parte de los últimos dos años.

Djokovic expresó su oposición a la vacuna contra el coronavirus en abril de 2020, cuando se planteó que podría ser obligatoria para reanudar los torneos.

"Personalmente no soy provacuna", declaró entonces Djokovic. "No quisiera que alguien me obligue a estar vacunado para poder viajar".


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.