Director de la Anla, Rodrigo Suárez, renunció a su cargo

El ingeniero ambiental había ocupado el cargo desde hace dos años.
Rodrigo Suárez, director de la Anla
Rodrigo Suárez, director de la Anla desde septiembre de 2018 hasta agosto de 2020. Crédito: Colprensa

Rodrigo Suárez, director de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), presentó renuncia al cargo aduciendo asuntos personales.

Suárez, ingeniero ambiental y sanitario de la Universidad de la Salle, había ocupado el cargo desde septiembre de 2018 siendo una de las cuotas de los técnicos más preparados del gobierno del presidente Iván Duque, en un cargo que históricamente ha sido de nombramientos políticos.

"Renunció por temas personales. Él acaba de ser papá primerizo", señaló una fuente, al aclarar que su dimisión "nada tuvo que ver con temas sobre su gestión".

Según cuenta esta misma fuente, el funcionario habló esta semana con el ministro de Ambiente, Ricardo Lozano. Sin embargo, por ahora no hay una fecha de la salida del cargo.

Se espera entonces el pronunciamiento del ministro Lozano sobre la salida de Suárez y saber quién ocupará uno de los cargos más complejos y polémicos del país, ya que esta entidad tendría la última palabra sobre el licenciamiento o no de Minesa, multinacional interesada en explorar oro y otro minerales muy cerca al páramo de Santurbán.

Asimismo, la Anla tiene paralizada la licencia ambiental a la hidroeléctrica de Hituango, en Antioquia, por los efectos negativos que ha causado al medio ambiente y a varias comunidades aledañas. Por este hecho, hay una investigación que adelantan entes internacionales y del cual se espera también una respuesta.

El saliente director de la Anla también fue director de Cambio Climático durante el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos. Algunos logros de Suárez durante su gestión fue la de aumentar de 73 a 499 los funcionarios de la Anla a nivel técnico.

Adicional, "incluyó información sobre cambio climático, con enfoque regional, para mejorar la evaluación de proyectos objeto de licenciamiento, para mejorar la evaluación de licenciamiento ambiental, teniendo en cuenta la protección de la biodiversidad, el agua, el hábitat humano y la infraestructura", según la entidad.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.