Tras crisis de Hidroituango, diputado Luis Peláez busca frenar venta de acciones de EPM

El diputado de Antioquia por el Polo Democrático aseguró que la casa de máquinas fue inundada adrede.
El hidroeléctrica de Hidroituango
El hidroeléctrica de Hidroituango Crédito: Cortesía EPM

Para evitar la posible venta de 4 billones de pesos en las acciones que EPM tiene en Aguas de Antofagasta de Chile, Parque Eólico Cururos y el 10 por ciento en ISA, un sector de la Asamblea de Antioquia interpondrá dos acciones jurídicas, argumentando que el mal manejo de la crisis en Hidroituango no puede desencadenar en la venta del patrimonio público de Medellín.

La estrategia es liderada por el diputado de Antioquia por el Polo Democrático, Luis Peláez, quien explicó que una de las acciones será solicitar la nulidad del posible acuerdo del Concejo que autorizaría la venta.

En segundo lugar, demandarán al alcalde de Medellín y al Gobernador de Antioquia ante la Contraloría, por el presunto mal manejo de la crisis en la hidroeléctrica. "Estoy adelantando una investigación que llevo en el 40 por ciento, éste podría ser el mayor caso de corrupción en la historia de Antioquia. La inundación de la Casa de Máquinas, según la investigación, habría sido un montaje para tapar que la hidroeléctrica no podía entrar en funcionamiento en diciembre, en un mes estaré revelando las pruebas".

El diputado explicó que los problemas en Hidroituango, que generaron la inundación que destruyó 58 viviendas en Puerto Valdivia, no fue una crisis ocasional, sino una situación provocada por malas decisiones en la mezcla de materiales, diseño e intervención medio ambiental, lo que supone una clara corrupción por parte de EPM y sus contratistas.

Con la posible venta de acciones en el exterior y Colombia, EPM intentará reunir 4 billones de pesos para mitigar el impacto económico que desató la crisis en la hidroeléctrica más importante del país. El concejo de Medellín tendrá la última palabra, la cual se podría conocer en un lapso de 8 a 12 meses.

La emergencia se registra desde el 7 de mayo de 2018, cuando se produjo un derrumbe que taponó el túnel que desvía las aguas del río Cauca, el segundo mayor cauce del país, que quedaron represadas en un embalse sin terminar.



Temas relacionados

Salario Mínimo

Salario mínimo 2026: estos trabajadores no recibirán el aumento

Aunque el salario mínimo aumente en 2026, millones de trabajadores en Colombia no verán reflejado ese ajuste en sus ingresos mensuales.
Trabajador frustrado



Reficar no tiene embargo: ¿qué dice la Dian sobre el pago de impuestos?

El profesor Quijano aclaró en La FM que la tutela busca frenar el pago de 1.3 billones de pesos de Reficar y explicó la situación tributaria de la empresa.

“Esto es como poner un niño a manejar un helicóptero”: exdirectivo de Ecopetrol sobre la crisis de Reficar

Luis Guillermo Echeverri, exdirectivo de Ecopetrol, advirtió que la crisis de Reficar responde a decisiones políticas y falta de idoneidad en la administración.

Luis Gilberto Murillo negó haber ido a Venezuela, pero respaldó relación “de Estado a Estado”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país