Días sin IVA en Colombia: Así serían las tres nuevas jornadas, según Petro

El jefe de Estado colombiano reiteró que cada jornada debe garantizar una contraprestación al trabajo nacional. Esto dijo.
Día sin IVA
Los Días sin IVA en Colombia: una iniciativa económica durante el Gobierno de Iván Duque que permitía comprar sin pagar impuestos. ¿Qué pasó con esta medida tras la llegada de Gustavo Petro? Crédito: Colprensa

Los Días sin IVA son una actividad económica que se creó durante el Gobierno del expresidente Iván Duque, a través de la cual se programaban tres jornadas al año en las que los colombianos podían adquirir un importante grupo de productos sin tener que pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el cual es del 19%.

Entre los bienes que se podían adquirir estaban vestuario, tecnología, elementos deportivos, juguetes, útiles escolares y bienes e insumos para el sector agropecuario. Sin embargo, tras la entrada en vigencia del Gobierno de Gustavo Petro, los Días sin IVA perdieron vigencia.

Le puede interesar: ¿Cómo saber si debo declarar renta en 2024?

Día sin IVA
La Cámara de Representantes negó las objeciones, pero aún falta la votación en el Senado.Crédito: Tomada de X

Ante el éxito de las jornadas y la solicitud de varios gremios, el senador del Centro Democrático, Miguel Uribe, impulsó un nuevo proyecto de ley con el que se buscaba revivir los Días sin IVA. No obstante, la propuesta fue objetada por el Gobierno Petro, lo que significa que no se pondrá en marcha.

"Es simple, si usted no cobra IVA por los productos importados, usted acaba con la producción nacional, destruye el trabajo nacional sin ninguna contraprestación. No creo, como piensa el Centro Democrático, que debamos entregar el trabajo nacional sin contraprestación alguna", indicó el jefe de Estado colombiano.

Así serían los Días sin IVA en Colombia con nueva propuesta de Petro

alimentos
alimentosCrédito: Pixabay

Pese a haber rechazado la iniciativa, el presidente Gustavo Petro se refirió al proyecto en sus rede sociales y, aunque no se mostró en contra, dijo que los Días sin IVA podrían volver siempre y cuando las jornadas se cumplieran de la siguiente manera:

  • Primer Día sin IVA: que aplique para todo los bienes alimenticios nacionales.
  • Segundo Día sin IVA: que aplique para el sector confecciones de textiles y cueros nacionales.
  • Tercer Día sin IVA: que aplique para todos los bienes de la canasta básica familiar nacionales, los paneles solares nacionales e importados y vehículos eléctricos nacionales e importados.

Le puede interesar: Disminuyó levemente la creación de empresas en Colombia en lo que va de 2024

¿Por qué el presidente Petro no sancionó los Días sin IVA?

Frente al por qué decidió no darle luz verde a la propuesta de la oposición sobre los Días sin IVA y por qué lanzó sus propias opciones, Petro dijo en sus redes sociales que: "No creo, como piensa el Centro Democrático, que debamos entregar el trabajo nacional sin contraprestación alguna".

Gustavo Petro
Gustavo Petro, presidente de ColombiaCrédito: Camila Díaz - RCN Radio

“Ya le quitaron en buena parte a las carboneras y petroleras extranjeras los impuestos al permitir la deducción de las regalías en el impuesto de renta, regalías que son un derecho de la Nación”, agregando que no permitirá que “le regalen el trabajo nacional al mercado extranjero”, dijo en otros mensajes.

Luego que Petro objetara el proyecto, el senador Uribe aseguró que al presidente Gustavo Petro no quiso aprobar la iniciativa porque "no le interesa el bienestar de los colombianos ni recuperar la economía, como lo demuestra su decisión politiquera y revanchista de objetar el día sin IVA".

Por ahora, se desconoce si la iniciativa que tendrá que volver a pasar por el Congreso incluirá las propuestas de Petro.


Temas relacionados

Salario Mínimo

Salario mínimo 2026: en cuánto quedaría subsidio de transporte si aumento alcanzara el $1'800.000

El ministro Armando Benedetti propuso que el aumento del salario mínimo aumente cerca de $400.000.
Armando Benedetti y salario mínimo para 2026



Corte Constitucional ordena a bancos dejar de cobrar cuotas a quienes fueron víctimas de delincuentes

La Corte protege a quienes sufrieron suplantación de identidad, garantizando que no paguen deudas generadas por fraudes digitales.

Mesada 13 de Colpensiones: quiénes tienen derecho y cuándo se realizará el pago

Para acceder a la pensión, y por ende al derecho a esta mesada, se deben cumplir los requisitos definidos por la ley.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento