Calendario tributario de la Dian: cédulas que deben declarar renta del 20 al 23 de agosto

Conozca cuáles son los topes por los que debe pagar impuestos y el paso a paso para hacerlo.
Declaración de renta
El Gobierno Nacional aplica este mecanismo sobre diversos tributos. Crédito: Colprensa - Pexeles

La declaración de renta es el documento en el que una persona o entidad registra sus ingresos, gastos e inversiones. Se presenta a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) para que el Estado pueda determinar si el contribuyente debe pagar impuestos y, de ser así, cuál sería el monto a pagar.

En su calendario oficial, la Dian estableció que las personas naturales deben declarar desde el 12 de agosto hasta el 24 de octubre, según sus ingresos, bienes, compras, consumos, consignaciones y transferencias del 2023.

Le puede interesar: Dian declaró contingencia: personas que no podrán ser sancionadas por no declarar renta

Declaración de renta
En agosto deben declarar renta quienes tengan ingresos brutos anuales superiores a $59.377.000.Crédito: Colprensa/Pexels/Camila Díaz-RCN Radio


Personas obligadas a declarar renta en agosto

Si usted es una persona natural, debe declarar, ya sea empleado o independiente, siempre y cuando cumpla con los siguientes topes:

  • Aquellos cuyo patrimonio bruto al 31 de diciembre de 2023 supere los $190.854.000.
  • Quienes tengan ingresos brutos anuales superiores a $59.377.000.
  • Quienes hayan realizado consumos con tarjeta de crédito por más de $59.377.000.
  • Si efectuó compras y consumos totales que excedan los $59.377.000.
  • Aquellos con un acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras por encima de $59.377.000.


¿Se puede pegar menos de declaración de renta?
La declaración de renta se debe realizar en Colombia entre el 12 de agosto y el 24 de octubre para personas naturalesCrédito: Freepik

Personas que declaran renta del 20 al 23 de agosto

Si se cumplen los topes mencionados, se debe presentar la declaración de renta entre agosto y octubre de 2024, según los dos últimos dígitos del Número de Identificación Tributaria (NIT) que figuran en el certificado del Registro Único Tributario (RUT).

Así las cosas, las personas naturales que tendrán que declarar renta entre el 20 y el 23 de agosto son:

  • 20 de agosto: 11 y 12 (últimos dígitos del NIT).
  • 21 de agosto: 13 y 14 (últimos dígitos del NIT).
  • 22 de agosto: 15 y 16 (últimos dígitos del NIT).
  • 23 de agosto: 17 y 18 (últimos dígitos del NIT).

Le puede interesar: ¿Cuáles son las herramientas más útiles para la declaración de renta 2024?

Si quiere tener el calendario completo, a continuación encontrará el PDF con cada una de las fechas importantes:

Qué debe hacer para presentar la declaración de renta

Si es la primera vez que declara renta o si no tiene claro cómo realizar el proceso, la Dian entregó seis puntos clave que debe tener en cuenta:

  • Es necesario estar inscrito en el RUT.
  • Si ya lo está pero ha cambiado de dirección, correo electrónico, número telefónico o actividad económica, debe actualizarlo.
  • Su cuenta de usuario y firma electrónica deben estar habilitadas para acceder a los servicios en línea de la Dian, donde debe cumplir con sus obligaciones. Para más detalles, consulte la sección "Prepárese para la declaración" y valide su usuario, contraseña y firma electrónica.
  • Ingrese al Servicio Informático de Diligenciamiento de la Diancon sus credenciales.
  • Tenga preparados los documentos necesarios para realizar su declaración. Para conocer cuáles son, consulte la sección "¿Cómo hacer su declaración?" y acceda a la información haciendo clic en "Esto es lo que necesita para presentarla".
  • Firme y presente electrónicamente su declaración. En caso de tener que realizar un pago, asegúrese de hacerlo antes de que venza el plazo correspondiente. Para más información sobre los plazos, consulte la página de inicio de la Dian.

Si tiene más dudas sobre el proceso para declarar renta ante la Dian, ingrese AQUÍ.



Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.