Día sin IVA en Bogotá: ¿Qué nuevas medidas se tomarán durante la jornada?

La operación de Transmilenio se extenderá hasta la media noche.
Compradores durante día sin IVA
Compradores en jornada de día sin IVA. Crédito: Colprensa

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció nuevas medidas para el Día sin IVA, que se llevará a cabo este jueves 28 de octubre, entre las cuales se destaca la ampliación del horario de Transmilenio, hasta media noche, y la no exigencia del carnet de vacunación para ingresar a los locales comerciales.

La mandataria le hizo un llamado a la ciudadanía para que salgan con moderación y evitar las aglomeraciones en esta primera jornada, de las tres dispuestas por el Gobierno Nacional para el día sin IVA.

Lea además: Día sin IVA: ¿Cómo aplican los cambios y garantías en productos?

"La inmensa mayoría de las grandes cadenas van abrir un poco más temprano hacía las seis de la mañana y van a cerrar un poco más tarde sobre las once de la noche, Transmilenio va a mandar su último turno de buses hacía la media noche para que la gente pueda regresar a sus casas con tranquilidad", indicó López.

La alcaldesa aseguró que se estiman ventas superiores por más de seis millones de pesos, gracias a esta jornada, según indica Fenalco. Los almacenes están en la capacidad de contar con un aforo del 75% para esta jornada, garantizando los protocolos de Bioseguridad.

Mire además: ¿Va hacer compras el día sin IVA? Siga estas recomendaciones para comercio digital

"Seguimos con las mismas reglas que tenemos hasta ahora, ventilación, tapabocas, distanciamiento social y un máximo del 75% de aforo para cualquier establecimiento. Los locales comerciales saben que si se llega a la aforo, le deben decir a la gente que por favor esperen y las filas deben contar con distanciamiento social", señaló.

Cabe indicar que en esta jornada también se pueden realizar compras electrónicas en las plataformas digitales establecidas para este fin.

Consulte también: Día sin IVA: productos que se podrán adquirir y los topes máximos de precios

La Policía Metropolitana de Bogotá dispuso de más 1200 uniformados en las zonas de mayor concentración comercial, para garantizar la seguridad de compradores y vendedores.


Temas relacionados

Bolsa de Valores de Colombia

Petro celebra resultados de la BVC y llama al Congreso a aprobar la tributaria

El COLCAP, principal índice bursátil del país, fue el que más creció en América Latina al cierre de octubre, registrando 1.993 puntos.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Corte Constitucional cambia las reglas para heredar una pensión: así quedan los requisitos

La Corte Constitucional ordenó flexibilizar los requisitos para otorgar la pensión de sobrevivientes a menores, tras una tutela de una abuela a cargo de un adolescente.

¿Cuáles son los requisitos mínimos del FNA para financiar el 100 % de una vivienda en Colombia?

El FNA implementará la financiación del 100 % de vivienda y mantiene créditos para compra, mejora y construcción.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano