El 60 % de los colombianos destinará hasta $200.000 para comprar el regalo en el Día de la Madre

Según Fenalco, la ropa y el calzado siguen siendo los regalos más comprados por los hijos.
Día sin IVA
Día sin IVA Crédito: Pexels

De acuerdo con la encuesta más reciente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), el 82% de los colombianos celebrará el próximo domingo ocho de mayo el Día de la Madre.

Asimismo, el 60% de los ciudadanos destinará entre $50.000 y $200.000 para comprar el regalo para la ocasión.

Según el sondeo, la ropa y el calzado siguen siendo los regalos más comprados por los hijos ya que así lo confirmó el 28% de los encuestados, que se inclina por este tipo de obsequios, aprovechando adicionalmente las ofertas que el comercio realiza por estos días.

Al respecto, Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, manifestó que “el comercio espera un aumento de por lo menos 25% en las ventas, con respecto a un fin de semana normal".

Le puede interesar: La millonada que cuesta criar un hijo en Bogotá

“Los colombianos también aprovecharán esta ocasión para invitar a las madres a almorzar fuera de casa; un 26% irá a restaurantes, aprovechando la nueva normalidad. Hay un 12% que sigue fiel a la tradición de regalar flores; un 11% regalará dinero o bonos de compra; viajes (10%); celulares o aparatos electrónicos (9%)”, agregó.

Por otra parte, el 50% de los colombianos comprará el regalo en centros comerciales y 18% en almacenes especializados. De igual manera, la encuesta revela que la pandemia estimuló notablemente las compras virtuales, el 17% de las respuestas corresponde a compras vía e-commerce, cuando antes del covid 19 ese porcentaje no llegaba al 5%.

Cabal indicó que “en cuanto a la pregunta dónde busca o se inspira para comprar el regalo de las Madres; la mayoría de los obsequios son consultados previamente a las homenajeadas. Así, recibirán lo que ellas quieren, pero se reduce el “factor sorpresa”.

Lea también: Top cinco de regalos lindos y económicos para sorprender a mamá en su día

“La segunda opción más seleccionada es el vitrineo. Sigue siendo determinante la decoración, el vitrinismo y el diseño de espacios comerciales”, aseguró.

El presidente de Fenalco concluyó que “invitamos a los ciudadanos a celebrar la que es considerada la segunda fecha más importante en el país y a aprovechar la agenda de actividades y descuentos que tiene preparado el comercio formal”.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.