Después de Chile, Colombia es el país con mayor crecimiento de la economía de la región

Según el Dane, la economía colombiana creció 13.2 % en el tercer semestre del año.
Subsidio a desempleados: así puede acceder a este dinero
Crédito: Colprensa

La economía colombiana creció en el tercer trimestre un 5,7 % comparado con el anterior. Además incrementó un 13,2 % respecto a julio-septiembre de 2020. Por lo cual, se situó por detrás de Chile, como la economía de la región con mayor crecimiento.

"Estamos viendo un crecimiento intertrimestral entre el tercer trimestre y el segundo trimestre de 2021 del 5,7 %, frente a la contracción que habíamos observado en el segundo trimestre de 2021", explicó este martes en la presentación de resultados económicos el director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Juan Daniel Oviedo.

Le puede interesar: Según el Dane, la economía creció 13.2% en el tercer semestre del año

La economía colombiana venía de un trimestre de contracción del -2,8 %, motivado sobre todo por las restricciones del tercer pico de la pandemia y por las manifestaciones del paro nacional que afectaron a la economía entre abril y junio.

"Registramos con enorme complacencia y una gran dosis de optimismo el reciente resultado de la tasa de crecimiento de la economía colombiana en el tercer trimestre", valoró el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo.

CRECIMIENTO ANUAL Y PROYECTADO

El ministro resaltó que "los primeros nueve meses del año muestran una tasa de crecimiento con respecto al año pasado de doble dígito, una cifra histórica, 10 %", y añadió que además el crecimiento viene acompañado de creación de empleo: "88 % del empleo perdido en la pandemia se ha recuperado".

Este crecimiento en 2021,"compensa esa contracción de los primeros nueve meses de 2020, del -8,1 %", estimó Oviedo.

"Recordar que en el año 2020 habíamos observado una contracción del PIB del -6,8 % que ha venido acompañada de unos crecimientos anuales para el primer trimestre del 1 %, para el segundo trimestre del 17,6 % y para el segundo trimestre de 2021 del 13,2 %", resaltó.

Ese último dato que señala Oviedo, que sale de compararlo con el tercer trimestre de 2020, hace que Colombia figure "como la segunda economía de la región con una mayor dinámica de crecimiento con un 13,2 %, después del de Chile del mes de agosto que fue del 19,1 %".

Lea también: BID aprueba crédito de US$300 millones para ayudar a migrantes venezolanos

"Cuando nos comparamos con otros países de la OCDE, del mundo, Colombia tiene una tasa de crecimiento más del doble en este trimestre con respecto a los otros países y también más del doble comparando el último trimestre con el inmediatamente anterior", añadió el ministro Restrepo.

Además, este crecimiento supera los niveles prepandémicos, cuando la economía crecía al 3 %.

Aseveró además que "esta es una demostración de que Colombia es hoy ejemplo de reactivación económica frente al mundo, demostrando de qué somos capaces los colombianos cuando nos enfrentamos a momentos de adversidad".

El presidente de Colombia, Iván Duque, elevó a principios de noviembre las expectativas de crecimiento económico del país por encima del 8,5 %, respecto al 7 % que estaba proyectado en octubre.

SECTORES CLAVE

El crecimiento del tercer trimestre se ha visto impulsado sobre todo por el sector del comercio, la reparación de vehículos, el transporte y el almacenamiento, el alojamiento y los servicios de comidas que se expandieron el 15,6 %, sobre todo en el mes de septiembre que tuvo "una importante corrección del ritmo de reactivación económica".

Al crecimiento también aportó la industria manufacturera, que creció el 13,2 %, y las actividades profesionales, científicas y técnicas y servicios administrativos (+5,3 %).

"No solo los sectores que ya estaban reaccionando como comercio, hotelería, administración pública y sector financiero, crecieron de manera importante, sino que se vio especialmente en septiembre una muy buena reactivación de sectores como la construcción y de la minería, especialmente en el carbón ayudada por los altos precios internacionales del carbón", valoró el economista principal del banco Scotiabank, Sergio Olarte.

Lea aquí: Precios del café en aumento: carga en Colombia tocó máximo histórico

El director del DANE señaló que entre agosto y septiembre se produjo "un cambio de tendencia muy importante en la construcción", donde se ve un crecimiento en las edificaciones, sobre todo en barrios medios y bajos, pero un decrecimiento en el sector de obras civiles.

Igualmente se ve "una ralentización del ritmo de crecimiento" en el sector agropecuario, asociado a la disminución de la producción de algunos tipos de cafés, que ha hecho que el crecimiento en este sector sea negativo (-1,1 %) entre los dos trimestres.


Temas relacionados

Pensión

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.
Pensionados



Revise si está en la lista de 25.000 bogotanos que serán embargados por multas pendientes

La Secretaría de Hacienda de Bogotá busca recuperar recursos para programas sociales y servicios.

Corte Constitucional cambia las reglas para heredar una pensión: así quedan los requisitos

La Corte Constitucional ordenó flexibilizar los requisitos para otorgar la pensión de sobrevivientes a menores, tras una tutela de una abuela a cargo de un adolescente.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano