Desempleo en septiembre mejoró y se ubicó en 15,8%

En Colombia, 3,7 millones de colombianos se encuentran en busca de empleo, advierte el Dane.
Empleo en Colombia / Empleo Bogotá / Oferta trabajo
En tiendas ARA abrieron una oferta de emplee y el pago es de casi $3’000.000. Crédito: Colprensa

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que en septiembre la tasa de desempleo se ubicó en 15,8% cifra que supera el indicador registrado en el mismo periodo del año anterior, cuando llegó a 10,2%.

Este resultado evidencia la recuperación que ha venido presentando el mercado laboral tras la reapertura económica del país, ya que es la tasa de desempleo más baja registrada desde que inició la pandemia de la covid-19.

Lea aquí: Tostao advierte sobre estafas en supuestos procesos laborales

En las zonas urbanas se concentra el mayor número de desempleados: en las 23 principales ciudades del país la tasa pasó de 10% en el noveno mes del año anterior, a 18,3% en este año.

La entidad explica que durante el noveno mes del año, cerca de dos millones de personas salieron de la ocupación laboral y, en consecuencia, en todo el territorio nacional hay 3,7 millones de colombianos en busca de empleo, mientras que 20 millones de ciudadanos cuentan con un trabajo.

La mitad de los empleos que se perdieron en septiembre se concentran en tres ramas de la economía: administración pública, defensa, salud y educación, con la destrucción de 385 mil empleos.

“Las mayores fuentes de todas las subramas están asociadas con personas que tenían trabajos en guarderías, asistencia médica, servicios sociales, orientadores”, señala Juan Daniel Oviedo, director del Dane.

Le puede interesar: ¿Cuáles alimentos contienen más vitamina D?

En segundo lugar se encuentra alojamiento y servicios de comida con una reducción de 351 mil empleos y, por último, actividades científicas, administrativas, técnicas y de servicios administrativos donde 291.000 personas perdieron su trabajo.

Las ramas que han venido impulsando en empleo en Colombia son agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca; suministro de agua, gas, electricidad y gestión de desechos; información y comunicaciones y actividades inmobiliarias.

“Estamos observando un mercado laboral que está expulsando principalmente a las personas menos educadas, también estamos viendo que está afectando principalmente a las personas que llevaban más tiempo en el mercado laboral”, concluyó Oviedo.


Temas relacionados

Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo