Desempleo en abril cayó al 11.2%, según el Dane

Más de 800.000 personas salieron del desempleo en el cuarto mes del año.
Desempleo en Colombia
Crédito: Colprensa

El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) reveló que en abril pasado la tasa de desempleo en el país llegó a 11.2%, lo que significó una reducción de casi 4.3 puntos porcentuales frente al 15.5%, registrado en el mismo mes de 2021.

También cayó cerca de un punto porcentual frente al mes de marzo cuando fue de 12,1%. Según la entidad, en el cuarto mes del año se registró un crecimiento de 11,1% en la población ocupada, explicado por la dinámica de la creación de puestos de trabajo en las 13 principales ciudades del país. Las personas empleadas ascendieron a 21 millones 957.000.

Le puede interesar: Precio del dólar baja más de $100 luego de primera vuelta presidencial

Según el director de la entidad, Juan Daniel Oviedo, 2.7 puntos porcentuales fueron aportados por Bogotá, pequeños municipios y Medellín, "esta caída de 4.3 puntos porcentuales, es importante resaltar que en 1.5 puntos los contribuyó Bogotá, seguido por los pequeños municipios del país y Medellín".

Agregó que "los resultados de desempleo abril han sido los mejores desde el inicio de la reactivación económica, aunque aún no estamos a niveles pre pandemia de 11% en febrero de 2019, ya estamos ad portas de recuperar los niveles de desempleo que se traían".

Casi tres cuartas partes de las personas que salieron del desempleo, que corresponden a 860.000, lo hicieron en las principales ciudades del país, señaló la entidad.

De interés: Gobierno lanza línea de microcrédito para quitarle terreno a los 'gota a gota'

Sin embargo, aún hay dos millones 761.000 personas que están sin empleo, la mayoría de ellas que pertenecían a las actividades de comercio, por cuenta de la aparición de las plataformas digitales que según el Dane está desplazando la mano de obra.

Los sectores que más jalonaron la creación de puestos de trabajo en abril fueron las actividades artísticas, entretenimiento, recreación y otras actividades de servicio, con 359.000 personas ocupadas.

A su vez, en los sectores de comercio y reparación de vehículos el número de ocupados aumentó en 335.000 personas, para contribuir así con 1,7 p.p. a la variación nacional y terminar con cuatro millones de personas.

En contraste, la administración pública y defensa, la educación y la atención de la salud humana vio un descenso en 50.000 personas en el número de ocupados.

Ciudades

Las ciudades que registraron las mayores tasas de desempleo fueron Quibdó y Valledupar, con 21,9% y 16,1%, respectivamente.

Por el contrario, las menores tasas de desempleo fueron para Bucaramanga con 9,2%, y Villavicencio, con 10,6%.

El Dane también se refirió a la informalidad en estas ciudades y explicó que fue más alta en Sincelejo (66,2%) y en Cúcuta (65,8%). Entre tanto, las más bajas fueron Bogotá (33,1%) y Manizales (39,8%).

En el total nacional, la tasa de desempleo para los hombres en abril fue del 8,9%, mientras que para las mujeres se ubicó en el 14,2%

Asimismo, el Dane reportó que la reducción de la población desocupada en abril fue mayor en los hombres (-575.000) que en las mujeres (-285.000).

Según los rangos de edad, esta disminución se focalizó en las mujeres de 25 a 54 años (-219.000) y en los hombres en este mismo rango de edad (-407.000).


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.