Gobierno lanza línea de microcrédito para quitarle terreno a los 'gota a gota'

La iniciativa busca impulsar la inclusión financiera para más de 26.000 emprendedores del campo.
Dinero
Dinero Crédito: Colprensa

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural firmó un convenio con Bancamía para impulsar una línea de microcrédito y servicios financieros a la que podrán acceder 26.199 víctimas de la violencia, madres cabeza de hogar, población indígena y afrodescendiente, mujeres y jóvenes rurales, pequeños agricultores y campesinos de 165 municipios y 20 departamentos del país.

El viceministro de Desarrollo Rural, Omar Franco Torres, explicó que “el ‘Campo Emprende’ promueve la inclusión financiera a través de capacitaciones en materia de ahorro, inversión, seguros y presupuestos lo que prepara a los emprendedores para acceder a microcréditos que permitirán sostener o apalancar los emprendimientos”.

Le puede interesar: Infidelidad financiera: ¿Qué es y cómo aplica?

Según el funcionario, el convenio también ofrece acceso a microseguros, que por ejemplo pueden amparar a los emprendedores frente a accidentes laborales, afectaciones de ciertos cultivos debido a fenómenos climáticos o daños en bienes como la maquinaria usada para la transformación de materias primas.

Adicionalmente, las mujeres rurales beneficiarias del programa ‘El Campo Emprende’ podrán acceder a productos especiales con enfoque de género, tales como seguros a la maternidad y a enfermedades como cáncer de mama y útero, que ofrece Bancamía.

A su turno, el presidente de Bancamía, Luis Germán Linares, mencionó que “la banca de microfinanzas busca apoyar el desarrollo productivo de los emprendedores en la base de la pirámide económica, a través de productos y servicios financieros diseñados a la medida de sus necesidades y estamos muy motivados por aportar al mejoramiento de la calidad de vida en el campo colombiano a través de este convenio”.

Lea también: ¿En busca de crédito vehicular? Estas son las tasas de interés de los bancos

“Esta iniciativa además incluye visitas de los profesionales de la entidad microfinanciera a los emprendimientos para brindar asesoría sobre la apertura de los productos y servicios y un programa de educación virtual enfocado en finanzas productivas”, aseguró Linares.

Cabe recordar que a través del programa ‘El Campo Emprende’ se han destinado más de $91.160 millones para la creación y el fortalecimiento de 2.279 asociaciones, beneficiando a 26.199 familias rurales.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.