Descuento del 60 % en el impuesto vehicular ¿Quiénes pueden aplicar?

Para el año en curso, el distrito ha establecido nuevas tarifas para el pago del impuesto vehicular.
Impuesto vehicular
Impuesto vehicular Crédito: Pixabay

Con el inicio del nuevo año, también arranca el calendario tributario, y los contribuyentes se preparan para cumplir con sus obligaciones fiscales. Uno de estos deberes es el pago del impuesto vehicular, que afecta a los dueños de vehículos automotores.

Existen incentivos para aquellos que cumplen con puntualidad. En la ciudad de Bogotá, el plazo para obtener un descuento del 10% en este impuesto se extiende hasta el 24 de mayo de 2024. Después de esta fecha, el pago será completo, sin descuentos, hasta el 28 de junio de 2024, y posteriormente se aplicarán sanciones e intereses a los morosos.

Lea también: Reforma Tributaria: Procuraduría pide no tumbar artículo de tributo al impuesto de renta

Para el año en curso, el distrito ha establecido nuevas tarifas, clasificadas de la siguiente manera:

  • Vehículos valorados hasta $54,057,000: 1.7%.
  • Entre $54 millones y $121,625,000: 2.7%.
  • Por encima de $121,625,001: 3.7%.
  • Motos: 1.7%.
  • Vehículos eléctricos: 1.2%.

En cuanto a los vehículos eléctricos e híbridos, cuyas ventas han experimentado un notable aumento, la administración distrital ha dispuesto descuentos especiales para estos casos.

Los automóviles eléctricos tendrán un descuento del 60% en el impuesto vehicular, mientras que los híbridos obtendrán un descuento del 40%. No obstante, esta ventaja aplica únicamente durante los cinco años posteriores a la fecha de matriculación ante las autoridades del distrito.

Lea más: Impuesto predial en Bogotá: así puede acceder al descuento del 10 %

El pago de este impuesto puede realizarse de forma virtual, accediendo al sitio web de la Secretaría de Hacienda de Bogotá, e ingresando el número de cédula y la placa del vehículo correspondiente.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.