Desconfinamiento no garantiza una recuperación económica: FMI

El FMI rechazó un debate simplista entre el costo de las vidas y la economía.
Cuarentena en Bogotá - Tercer día
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez

El confinamiento para contener la pandemia del coronavirus tiene un costo económico, pero levantar las restricciones no es una garantía de una recuperación rápida, salvo que el virus sea sofocado, advirtió este jueves el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Los economistas del Fondo explicaron en el informe "El gran confinamiento: diseccionando los efectos económicos", que las prácticas de distanciamiento social voluntarias tuvieron un impacto casi tan importante como las restricciones dictadas por las autoridades.

Lea aquí: Subsidio a la nómina aumentará un 10% para las mujeres

Los expertos utilizaron datos de Google y de la telefónica Vodafone para establecer que el distanciamiento social voluntario tuvo una "importante contribución" a la recesión inducida por la covid-19, lo que debería ser una advertencia con respecto a las expectativas de "una recuperación económica rápida una vez que los confinamientos sean levantados".

El FMI agregó que esto es "especialmente relevante para los países que levantan los confinamientos de forma prematura, cuando las infecciones todavía están demasiado altas".

Pese a los costos económicos en el corto plazo, los confinamientos pueden implicar una recuperación económica más rápida ya que contienen el virus y reducen el distanciamiento social voluntario, indicaron los economistas.

El FMI rechazó un debate simplista entre el costo de las vidas y la economía, ya que indicó que un alza de los contagios también golpea la economía y hace que la gente tenga menos ganas de salir.

Lea además: Findeter lanza línea de crédito para apoyar reactivación en departamentos y municipios

"Al bajar las infecciones, los confinamientos pavimentan el camino a una recuperación más rápida en la que la gente se sienta más cómoda de retomar sus actividades habituales", indicaron los expertos del FMI.

En junio la institución con sede en Washington proyectó que este año la economía mundial sufriría una contracción de 4,8 %, pero esta semana la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, indicó que la situación es "menos severa" de lo que se había previsto, no obstante aseguro que la recuperación será larga.

El FMI debe publicar el próximo martes su informe de Perspectivas de la Economía Mundial. Los autores del informe advierten que "mientras persistan los riesgos sanitarios, la actividad económica probablemente va seguir atenuada".

Y reiteraron el llamado de la jefa del FMI de resistir al impulso de retirar las políticas de apoyo a la economía demasiado rápido al tiempo que afirmaron que el gasto debe preservarse para "redes de seguridad social".

Además recomendaron a los gobiernos implementar medidas que apoyen la actividad económica manteniendo una distanciamiento social, alentando el trabajo a distancia en la medida de lo posible.


Temas relacionados

aduana

Gobierno oficializa proyecto del régimen sancionatorio aduanero ante el Congreso

Gobierno busca aprobación del nuevo régimen aduanero antes de junio de 2026 tras orden de la Corte.
Aduanas



Fitch Ratings ratifica calificación y perspectiva negativa para Ecopetrol

La firma internacional subraya señales de tensión en su junta directiva.

Halloween dinamiza el comercio nocturno: ventas subirían 25%, según Asobares

Halloween moverá más de cinco millones de personas en la vida nocturna, según Asobares.

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado