Cedetrabajo califica como “insensata” la propuesta de la Andi sobre salario integral

Según el Centro de Estudios, los empresarios aprovechan la coyuntura para precarizar más las condiciones laborales.
Dinero - Pesos colombianos - Subsidios
En ese mismo sentido, añade que, en caso de que no sea aprobado el proyecto de ley con el que se tienen cambios en la regla fiscal, sería necesario otro recorte en el presupuesto, esta vez de $11,5 billones. Crédito: Colprensa

El Centro de Estudios de Trabajo (Cedetrabajo) calificó como “insensata” la propuesta de la Andi, de fijar un salario integral para todos los trabajadores, con el fin de incentivar la generación de empleo por parte de las empresas.

Según el director de Cedetrabajo, Mario Valencia, en medio de la coyuntura económica que atraviesa el país tras los efectos de la pandemia los gremios económicos han aprovechado para presentar propuestas que precaricen cada vez más la condición de los trabajadores.

“Esta es una tendencia muy marcada de los gremios en esta coyuntura y que probablemente será parte de la misión de empleo, conformada por el Gobierno, con la idea de que los costos no salariales como la seguridad social es muy alto, y entonces, eso plantea de quién asumirá este costo, es una mala propuesta que busca desconocer el pago de la seguridad social”, dijo Valencia.

Lea también: CUT rechaza propuesta de la Andi sobre salario integral

De la misma manera, Cedetrabajo advirtió que contrario a lo que propone la Andi, de aumentar la formalización con el salario integral y el pago a seguridad social por horas, este flagelo que llega casi al 50% en el país aumentaría aún más.

Es de mencionar que recientemente, la Asociación Nacional de Industriales (Andi), propuso establecer un pago integral para todos los trabajadores, es decir, que en un solo monto se incluyan todos los valores que actualmente recibe el empleado.

Según el presidente del gremio, Bruce Mac Master, esta alternativa incentivaría más a los empresarios para generar nuevos puestos de trabajo, “hay que pensar en alternativas que hagan más atractivo para los empresarios generar empleos formales y que si alguien es informal, tenga los incentivos para pagar cumplir con todos los requisitos de prestaciones sociales”, sostuvo.

Cabe señalar que dentro del salario integral no están incluida ni pagadas las vacaciones, “por lo que el trabajador aún contratado con esta modalidad, tendrá el derecho de disfrutar de sus vacaciones según lo contemplado en la ley”.

Le puede interesar: Salario integral, la propuesta de la Andi para combatir informalidad laboral

Actualmente, el salario integral no puede ser inferior a 10 salarios mínimos legales vigentes, más un 30% que incluye el componente prestacional.


Temas relacionados

declaración de quiebra

Famosa empresa de dulces de EE. UU. se declara en quiebra días antes de Halloween

Una empresa del sector de dulces solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 a una semana de Halloween.
Famosa empresa de dulces de EE. UU. se declara en quiebra días antes de Halloween



Gobierno iniciará en noviembre la compra directa de oro en las regiones productoras

El Ministerio de Minas implementará la medida por instrucción del presidente Gustavo Petro, con el fin de reducir la ilegalidad.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel