Desafíos para el 2024 en el sector empresarial

El mundo empresarial comenzó el 2024 con grandes desafíos, ¿cuáles son?
Empresarios
Empresarios Crédito: Freepik


El año 2024 ha comenzado con desafíos para el mundo empresarial. La firma EY presentó un análisis detallado de los desafíos que enfrentan las empresas en Colombia, junto con recomendaciones para afrontarlos.



Ximena Zuluaga, socia Líder de EY Law en Latinoamérica, señaló que uno de los principales desafíos para los departamentos jurídicos empresariales en este año es construir y mantener la confianza en un entorno marcado por la incertidumbre y los cambios regulatorios.



Esta afirmación se sustenta en un aumento significativo en la actividad reglamentaria gubernamental, con la emisión de importantes modificaciones a través de decretos y resoluciones, así como en la discusión de reformas en áreas clave como el régimen laboral, pensional, salud, servicios públicos y educación.



Le puede interesar: FMI baja perspectiva de crecimiento para la economía de Colombia a 1,3% para 2024



Ante esta dinámica, es fundamental que los departamentos jurídicos empresariales desarrollen capacidades adicionales para estar al tanto de los posibles cambios regulatorios y poder anticiparse a ellos. La capacidad de adaptación y respuesta rápida a un entorno cambiante se vuelve esencial para generar confianza en los stakeholders.



Otro reto importante que destaca Zuluaga es la colaboración de los departamentos jurídicos en la gestión del flujo de efectivo de las empresas, especialmente en tiempos de desaceleración económica. Esto implica una gestión contractual efectiva que agilice los procesos de negociación y cierre de contratos, contribuyendo así a acelerar la generación de ingresos y mitigar riesgos que podrían afectar las utilidades.



En cuanto al ámbito laboral y tributario, Carlos Mario Sandoval, socio Líder de People Advisory Services en EY Colombia, menciona tres desafíos relevantes para las personas naturales en el año 2024. En primer lugar, destaca el impacto de la reforma tributaria del año anterior en la compensación de los ejecutivos, que ha resultado en una carga tributaria significativa. Además, señala la importancia de monitorear de cerca las reformas sociales en curso para evitar impactos negativos en las empresas, especialmente las medianas y pequeñas.



Por último, destaca el desafío de incorporar los criterios ESG (Medioambiente, Social y Gobierno) en la operativa empresarial, con el fin de promover un clima laboral y una cadena de producción más sostenibles y humanos.



Lea también: La propuesta de MinHacienda al Banco de la República para bajar las tasas de interés



En relación al sector retail, Raúl Sánchez, socio de Consultoría en EY Colombia, identifica varios retos importantes:



  • La inflación seguirá ejerciendo presión sobre el poder adquisitivo de los consumidores, lo que mantendrá al precio como un factor determinante en las decisiones de compra, especialmente en sectores no discrecionales como alimentos y transporte.



  • Las preferencias de los consumidores continuarán evolucionando hacia marcas y empresas percibidas como social y ambientalmente responsables, lo que exigirá un mayor compromiso con la sostenibilidad.



  • Los minoristas deberán innovar en la mejora del servicio al cliente, aprovechando tanto tecnologías ya establecidas como emergentes para ofrecer experiencias de compra más satisfactorias.



Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.