Exembajador de Colombia advierte que romper relaciones con Israel es irresponsable: "Han asegurado la generación de empleo en el país"

El exembajador destacó que el Tratado de Libre Comercio entre ambos países fue “la mejor decisión que el gobierno colombiano de ese entonces realizó”.

El exembajador de Colombia en Israel, Juan Hurtado Cano, se refirió en entrevista con La FM al rompimiento de las relaciones diplomáticas entre Colombia e Israel, calificando esta decisión como un hecho que tendrá consecuencias directas en áreas como la seguridad, el comercio y la inversión.

¿Qué impacto tiene en la seguridad nacional el rompimiento con Israel?

Hurtado Cano señaló que la decisión del gobierno “es lo más lamentable que le ha pasado a Colombia en los últimos tiempos”. Explicó que Israel ha sido “un gran amigo que nos ha ayudado mucho” a fortalecer el desarrollo del país con grandes inversiones y resaltó el papel de la cooperación en defensa. “El apoyo para nuestras fuerzas militares y el mantenimiento de nuestro equipamiento militar está teniendo consecuencias gravísimas para la seguridad nacional”, afirmó.

Leer más: ¿Qué pasará con la expulsión de delegación diplomática de Israel en Colombia? Vicecanciller Mauricio Jaramillo responde

En este punto, enfatizó que la ruptura no solo afecta el ámbito diplomático, sino también la estabilidad de los acuerdos en cooperación militar y tecnológica. “La cooperación histórica en inteligencia y tecnología se ve seriamente comprometida”, añadió.

¿Qué pasa con el comercio y la inversión entre Colombia e Israel?

El exembajador destacó que el Tratado de Libre Comercio entre ambos países fue “la mejor decisión que el gobierno colombiano de ese entonces realizó”. Según explicó, este acuerdo permitió exportaciones a gran escala de carbón mineral a Israel, mientras que Colombia recibe tecnología israelí en diversos sectores. “Las inversiones de la comunidad israelí en Colombia han asegurado el crecimiento del empleo”, indicó.

Hurtado Cano advirtió que las medidas actuales podrían impactar en la confianza de los inversionistas. “Ojalá no tenga todos los impactos negativos por la comprensión de los grandes inversionistas de Israel en Colombia”, expresó.

Sobre las áreas de inversión, sostuvo que abarcan una amplia gama de campos y han estado presentes en ciudades como Barranquilla, Pereira y Cali. “La comunidad judía ha estado históricamente vinculada a Colombia para hacer inversiones en todo el territorio nacional”, aseguró.

Respecto a la situación de la comunidad judía en el país, Hurtado Cano estimó que está compuesta por unas cinco mil personas. “Esto tiene un impacto inmensamente grande, porque es una comunidad que históricamente ha estado vinculada a Colombia”, dijo. Añadió que, tras la expulsión de la delegación diplomática israelí, será necesario buscar mecanismos con países amigos que brinden apoyo en temas consulares.

Vea también: “Colombia no resiste más improvisación ni corrupción”, advierte Juan Carlos Pinzón

Consultado sobre el papel de Estados Unidos, el exembajador consideró que ese país podría desempeñar un papel clave en la gestión de la crisis. “Confiamos en la forma clara y responsable como el gobierno de Estados Unidos ha manejado esta situación”, mencionó. Según dijo, se espera que la comunidad internacional respalde a Colombia en medio de la coyuntura. “Colombia es un país fuerte y resistente que va a soportar este chaparrón”, puntualizó.

Finalmente, Hurtado Cano reiteró su esperanza de que la situación cambie en el futuro cercano: “Confiemos con la ayuda de Dios que esto definitivamente va a cambiar el año próximo”.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.