Declaración de renta: ¿cuáles son las sanciones por no presentarla?

Conozca cuáles son las sanciones que tiene si no presenta la declaración de renta en 2023.
Declaración de renta
Declaración de renta Crédito: Freepik / katemangostar

Próximamente, se acerca la fecha límite para que las personas naturales cumplan con su obligación tributaria de presentar la declaración de renta, en la cual deben proporcionar un detallado informe de sus finanzas al Estado.

Lea también: Declaración de renta: ¿cómo pagar menos de impuesto?

Según lo anunciado por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) en su página web oficial, este proceso se llevará a cabo desde el 9 de agosto hasta el próximo 19 de octubre de 2023.

Para facilitar el proceso, la DIAN ha publicado un calendario en el cual se detallan las fechas específicas en las que los contribuyentes deben presentar su declaración, y esto dependerá de los dos últimos dígitos del Número de Identificación Tributaria (NIT) del Registro Único Tributario (RUT) de cada individuo.

Es importante que los ciudadanos estén atentos a las fechas asignadas para cumplir con esta responsabilidad fiscal y presentar su declaración de manera adecuada para evitar posibles sanciones o inconvenientes con las autoridades tributarias. Recuerden que el cumplimiento puntual de esta obligación es fundamental para mantener una buena situación fiscal y contribuir al desarrollo del país.

Sanciones por no presentar la declaración de renta

De acuerdo a la ley Colombiana, las personas que no cumplan con este impuesto, recibirán una sanción equivalente al 5% del impuesto a cargo, el cual irá aumentando cada mes, a esta multa se le conoce como extemporaneidad.

De interés: Declaración de renta: Paso a paso para presentarla de manera virtual

Por su parte, la sanción mínima por no declarar renta en la fecha establecida es de valor de $424.000. Esto quiere decir que si una persona se pasa un día en presentar la declaración, ya tendrá que pagar un valor adicional.

Personas que deben declarar renta este 2023

  • El patrimonio bruto al término del año gravable 2022 sea igual o superior a $171.018.000
  • Los ingresos brutos del ejercicio gravable sean iguales o superiores a $53.206.000
  • Los consumos mediante tarjeta de crédito sean iguales o superiores a $53.206.000
  • El valor total de las compras y consumos sean igual o superior a $53.206.000
  • El valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras sean igual o superior a $53.206.000.

Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.