Declaración de renta 2025: ¿Qué documento exige la Dian antes del 31 de marzo?

Hay un documento esencial que debe emitir el empleador o la entidad financiera para presentar la declaración de renta.
Documento para la declaración de renta
La Dian ha establecido una serie de requisitos financieros que determinan si una persona está sujeta o no a esta obligación Crédito: Freepik

Cada año, miles de contribuyentes deben realizar su declaración de renta con el propósito de registrar sus ingresos, egresos y las inversiones que han realizado durante el último año gravable. En el caso de las personas naturales, el pago se llevará a cabo entre el 12 de agosto y el 23 de octubre, tal como lo señala el calendario tributario de la Dian para el año 2025.

De acuerdo a la entidad, hay varios documentos que se necesitan para determinar el patrimonio de una persona. Entre ellos, se encuentran:

  • Certificados bancarios de cuentas de ahorro o corrientes e inversiones
  • Documentos de bienes inmuebles (impuesto predial, escrituras, facturas de compra)
  • Documentos que respalden deudas (letras, pagarés, hipotecas).
Declaración de renta
Cada año miles de colombianos deben presentar su declaración de rentaCrédito: Freepik

Entretanto, hay otro que también es esencial para que una persona natural pueda declarar renta: se trata del certificado de ingresos y retenciones. Como su nombre lo indica, este resume los ingresos obtenidos durante el año fiscal anterior, así como las retenciones que se hayan efectuado en el mismo período.

Le puede interesar: Si gana más de este sueldo, deberá declarar renta este 2025: haga cuentas

¿Por qué es tan importante el certificado de ingresos y retenciones?


El certificado de ingresos y retenciones funciona como respaldo oficial de los ingresos de un contribuyente; por lo tanto, es importante presentarlo para cumplir con la obligación de declarar impuestos ante la Dian.

Por otra parte, este documento también puede ser requerido por bancos y otras entidades financieras en Colombia para llevar a cabo sus procesos de evaluación crediticia, ya que al mostrar sus ingresos y retenciones de manera formal, tienen más posibilidades de que se aprueben sus créditos y logren acceder a mejores condiciones financieras.

Además de este beneficio, hay otros que reciben los contribuyentes por presentar su certificado de ingresos y retenciones:

  • Puede solicitar devoluciones sobre el valor de los impuestos: Aplica en caso de que el contribuyente haya pagado más impuestos de lo debido durante el año fiscal.
  • El contribuyente no está obligado a declarar renta: En estos casos, el certificado puede suplir esta función, simplificando el proceso fiscal dentro de los requisitos legales.


Certificado de ingresos y retenciones
El certificado de ingresos y retenciones es esencial para presentar la declaración de rentaCrédito: Freepik


¿Cuál es el último plazo para emitir este documento en 2025?

Tanto los empleadores como las entidades financieras tienen la obligación de entregar el certificado de ingresos y retenciones antes del 31 de marzo de cada año. Si un empleado no lo recibe, debe solicitarlo directamente, pues su expedición es un deber legal que no puede ignorarse.

Además, es fundamental conservar este documento por al menos cinco años teniendo en cuenta su valor legal y su utilidad en trámites fiscales.

Por otra parte, si un contribuyente no presenta la declaración de renta en Colombia, puede incurrir en sanciones económicas y posibles inconvenientes legales y administrativos. Ante esta situación, es fundamental cumplir con los plazos y requisitos exigidos por la Dian con tal de cumplir esta obligación y evitando complicaciones a futuro.

Más noticias: El truco para reducir su declaración de renta: puede ahorrar hasta 66 millones de pesos

¿Qué datos esenciales debe contener el certificado de ingresos y retenciones?

El certificado de ingresos y retenciones, que generalmente se presenta a través del formulario 220, contiene información detallada tanto del empleador como del empleado. En el caso del primero, el documento debe incluir su número de identificación tributaria (NIT) y su nombres y apellidos (o razón social, si aplica).

En cuanto al trabajador, debe relacionar los siguientes datos:

  • Tipo y número de identificación
  • Nombres y apellidos
  • Periodo de la certificación
  • Fecha de expedición y lugar de la retención
  • Datos sobre los ingresos y retenciones del empleador (concepto de ingresos y aportes)
  • Datos a cargo del trabajador/empleado (si aplica)
  • Firma del pagador o retenedor que certifica la veracidad de la información (si aplica).



Reforma laboral

¿Cambiará su salario con los nuevos contratos de la reforma laboral?

Uno de los puntos que más inquieta a los trabajadores es si estos ajustes implican una modificación directa en el salario mensual.
De acuerdo con la norma, el recargo de domingos y festivos, que antes se pagaba al 75%, aumentó al 80% desde julio de 2025.



Arancel del 10% en EE. UU.: los productos colombianos que continuarán con el cobro recíproco

El Gobierno de Estados Unidos anunció la eliminación de los aranceles recíprocos para productos como el café, el banano, el tomate, entre otros.

¿Cuál es la fecha límite para recibir la prima de diciembre y qué pasa si no la pagan?

Esta prestación, que forma parte del salario emocional y económico, se ha convertido en un alivio para los colombianos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo