DIAN confirma nuevo requisito para quienes declaren renta en 2025

La DIAN lanza herramienta clave que se debe presentar con la declaración de renta en 2025.
Declaración de renta 2025
Cada año, millones de colombianos se preguntan si deben presentar la declaración de renta. Crédito: Pexeles- DIAN

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) confirmó que desde ya está disponible un nuevo documento obligatorio que deberán presentar algunos contribuyentes junto con la declaración de renta del año gravable 2024, que se presenta en 2025. Esta medida hace parte de las actualizaciones fiscales anuales, y su cumplimiento será esencial para evitar sanciones.

La declaración de renta es una obligación tributaria que deben cumplir ciertas personas naturales y jurídicas en Colombia. Este trámite consiste en reportar de forma detallada los ingresos, egresos, bienes y patrimonio obtenidos durante el año fiscal anterior. La información entregada permite a la Dian establecer si el contribuyente debe pagar impuestos y, en caso afirmativo, cuál es el valor correspondiente.

Más noticias: “No hay nuevos impuestos”: DIAN responde a críticas por aumento en retención en la fuente

No todas las personas están obligadas a declarar. Este deber aplica únicamente para quienes superan ciertos umbrales económicos establecidos por la entidad. Es importante tener en cuenta que estos topes pueden cambiar cada año, por lo que se recomienda revisarlos anualmente.

Cumplir con esta obligación no solo permite evitar sanciones, sino que también es útil en procesos como la solicitud de préstamos, licitaciones o trámites bancarios, ya que refleja estabilidad financiera y cumplimiento fiscal.

Dian
Cumplir con esta obligación no solo permite evitar sanciones, sino que también es útil en procesos como la solicitud de préstamosCrédito: Colprensa

¿Quiénes deben declarar renta en 2025?

La Dian definió los nuevos parámetros que determinan quiénes deben presentar la declaración de renta en 2025, correspondiente al año gravable 2024. Los criterios más relevantes son los siguientes:

  • Ingresos anuales superiores a 1.400 UVT, es decir, más de $69.718.600.
  • Patrimonio bruto al 31 de diciembre de 2024, mayor a 4.500 UVT, lo que equivale a $224.095.500.
  • Compras o consumos con tarjeta de crédito que superen las 1.400 UVT durante todo el año.
  • Compras totales o gastos acumulados en 2024 que excedan las 1.400 UVT.
  • Consignaciones, depósitos o inversiones por encima de las 1.400 UVT.

Si una persona cumple con al menos uno de estos requisitos, deberá presentar su declaración. Omitir este proceso podría derivar en sanciones económicas y problemas legales.

Nuevo documento obligatorio para la declaración de renta 2025

La Dian informó que ya está habilitada la nueva versión del Prevalidador de Conciliación Fiscal (formato 2516 versión 8) para el año gravable 2024. Este archivo debe ser diligenciado por quienes estén obligados a llevar contabilidad o lo hagan de manera voluntaria y declaren a través del formulario 110.

El documento aplica para quienes hayan registrado ingresos brutos iguales o superiores a 45.000 UVT, lo que representa un total de $2.117.925.000 en 2024.

Más noticias: Declaración de renta 2025: así quedaron las fechas mes a mes y requisitos

Declaración de renta
La Dian definió los nuevos parámetros que determinan quiénes deben presentar la declaración de renta en 2025Crédito: Colprensa

¿Para qué sirve este documento?

Este prevalidador permite reportar a la Dian los saldos contables y fiscales, además de reflejar la aplicación de las normas contables vigentes y lo establecido en el Estatuto Tributario. Es un mecanismo de control que busca garantizar la transparencia y la correcta conciliación entre los registros contables y fiscales del contribuyente.

Paso a paso para acceder al Prevalidador de Conciliación Fiscal

La Dian compartió las instrucciones para descargar y diligenciar este nuevo documento digital:

  1. Ingrese al portal oficial de la Dian: www.dian.gov.co
  2. Diríjase a la pestaña 'Transaccional' , luego seleccione 'Otros servicios' .
  3. Haga clic en la opción ‘Prevalidadores - Opción Impuestos’ .
  4. Seleccione el archivo "Reporte Conciliación Fiscal F2516v8 (Año gravable 2024)" .
  5. Descargue el archivo en formato .XIP , instálelo en su computador.
  6. Complete la información solicitada.
  7. Genere el archivo XML y preséntelo a través de los servicios digitales de la Dian.

¿Cuándo se debe entregar este documento?

La Dian recordó que el archivo debe enviarse antes de la presentación oficial de la declaración de renta y complementarios, de acuerdo con los plazos establecidos por la ley tributaria. Desde el pasado 28 de marzo, los contribuyentes pueden acceder a esta herramienta en línea.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.