Continúa en aumento el número de personas que se declaran en quiebra en Colombia

Según un estudio, los hombres entre 45 y 50 años son los que más acuden a este recurso.
Dinero. Imagen referencial
Dinero. Imagen referencial Crédito: Inimage

Un reciente estudio de la firma Insolvencia Colombia reveló que, como consecuencia del coletazo económico generado por la pandemia, han aumentado las personas que se declaran el quiebra y, por el contrario, los acuerdos de pago han disminuido en un 15%.

Así mismo, el análisis de la firma encontró que los hombres entre 45 y 50 años son los que más acuden a este recurso, mientras que las mujeres de entre 50 y 55 son las que más lo hacen.

Mire también: Evergrande rompe negociación para vender filial gestión inmobiliaria a Hopson

El informe también reveló que son los ciudadanos que son cabeza de familia o tienen personas a su cargo los que más acudieron a los trámites de insolvencia (71,29%).

Por regiones, el estudio reveló que en Bogotá, Valle del Cauca y Antioquia se realizaron el 54% de las insolvencias en 2021, mientras que hay otras regiones del país que muestran aumentos en el número de personas declaradas en quiebra de dos, tres y hasta cinco veces más. Es el caso de Risaralda (181% más insolvencias que en 2020), Huila (118%), Santander (541%), Nariño (433%) y Caldas (877%).

Vea además: Senado aprueba la modificación a la Ley de garantías en el Presupuesto de 2022

Según lo explica Luis Benítez, director de Insolvencia Colombia, esto se debe principalmente a que, por el impacto económico que aún sigue teniendo la pandemia, las personas no tienen forma de responder a acuerdos de pago y prefieren liquidar su patrimonio y saldar las deudas definitivamente”.

Según los cálculos de estudio, para el año 2022 se estima que el número de colombianos que se declararán en quiebra descenderá un poco pero seguirá aumentando. En este sentido, la firma Insolvencia Colombia señala un incremento de solicitudes del 10%.

Mire también: Debemos avanzar en políticas que generen más puestos de trabajo: empresarios

“La apropiación de medios tecnológicos de notarias, centros de conciliación y hasta de los usuarios de la ley ha comenzado a cambiar lo que antes era un cuello de botella, por el contrario, ahora al facilitarse los procedimientos de negociación de deudas estamos viendo como algunas regiones comienzan a hacer procedimientos de insolvencia con mayor regularidad y con mejores resultados para las partes”, señala Benítez.

Así, finalmente el informe detalló que, “a medida que los bancos dejen de dar alivios financieros y las personas se recuperen financieramente, las solicitudes de insolvencia se convertirán en una herramienta oportuna para tener mejor estabilidad económica en los hogares”.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.