Debilitamiento de dólar dispara cotización del oro

La onza de oro alcanzó 1.728,09 dólares, un nivel jamás observado desde finales de noviembre de 2012.
Precio del dólar
Dólares. Crédito: AFP

La cotización del oro evolucionó este martes por encima de 1.700 dólares la onza, después de haber alcanzado un nuevo pico en siete años, estimulado por el debilitamiento del dólar y la prudencia que domina entre los inversores.

Hacia las 08:05, hora local, la onza de oro alcanzó 1.728,09 dólares, un nivel jamás observado desde finales de noviembre de 2012.

Lea aquí: Centrales mayoristas inician semana con buen abastecimiento de alimentos

"Esta nueva subida no está relacionada con un rápido retorno del riesgo, sino más bien con el enorme aumento del balance de la Reserva Federal", explicó Carlo Alberto De Casa, analista para Activtrades.

Al adoptar una política monetaria extremadamente acomodaticia, el Banco Central de Estados Unidos (Fed) ha hecho que el dólar sea menos atractivo.

Por otra parte, la pandemia del coronavirus sigue asolando el mundo, con más de 117.000 muertos, algunos de los países más afectados vislumbran un rayo de esperanza.

Esto habría podido pesar sobre el oro, tradicional valor refugio, pero fue sobre todo el dólar que sufrió, mientras que "los inversores se precipitaron sobre el metal precioso en previsión de movimientos de precios potencialmente frenéticos en los próximos días y semanas", explicó Ipek Ozkardeskaya, analista de Swissquote Bank.

De hecho, la temporada de resultados está a punto de comenzar en Estados Unidos y, según la firma Factset, los analistas esperan una disminución del 10% en los beneficios de las empresas de S&P 500 en el primer trimestre.


Temas relacionados

Postobón

Postobón es reconocida por EAFIT gracias a su programa de movilidad sostenible

Postobón destacó avances en transporte sostenible, gracias a innovaciones que reducen emisiones y modernizan su operación.
Postobón



ANIF advierte que Colombia ahorrará menos si la Corte Constitucional aprueba la reforma pensional

El centro de pensamiento planteó que el nuevo esquema de jubilaciones debe perfeccionarse.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país