Centrales mayoristas inician semana con buen abastecimiento de alimentos

Este lunes ingresaron más de 4.000 toneladas de alimentos a la central de abastos.
Plaza de mercado
Los alimentos no escasean en los mercados de la capital. Crédito: Inaldo Pérez

En el monitoreo diario de precios de alimentos que realiza el Ministerio de Agricultura, se reportó que para este lunes 13 de abril bajaron los precios de algunas frutas y hortalizas.

Según el reporte que entregó la cartera agropecuaria, al comienzo de la semana a Corabastos ingresaron aproximadamente 4.211 toneladas, por medio de 641 vehículos.

El reporte destacó que pese al cierre por dos días de Corabastos en Bogotá no se presentó en la capital del país ningún problema de suministros de alimentos, debido a que los ciudadanos acataron la indicación de comprar anticipadamente sus productos.

Le puede interesar: Declaración de renta: Saldo a favor se podrá reclamar en menos de 15 días

El Gobierno no permitirá que especuladores y acaparadores afecten el precio de los alimentos. Para ello, se activó la línea chat 320 6717746, en la cual se pueden realizar las denuncias sobre el alza exagerada de precios de alimentos e insumos agropecuarios”, dijo el ministro de Agricultura, Rodolfo Zea.

En esta jornada los productos que se cotizaron a la baja fueron:

  • Mango de azúcar $1.390 kg
  • Papaya maradol $986 kg
  • Piña gold $2.250 kg
  • Plátano hartón verde $1.838 kg
  • Papa criolla limpia $ 3.611 kg
  • Papa parda pastusa $1.235 kg
  • Yuca llanera $1.333 kg
  • Arveja verde en vaina $5.600 kg
  • Habichuela $800 kg
  • Zanahoria $1.479 kg
  • Tomate chonto $1.875 kg

Por su parte los productos que mantienen un precio estable son:

  • Piña perolera $914 kg
  • Guanábana $3.425 kg

Los precios de los siguientes productos tuvieron un alza este lunes:

  • Cebolla cabezona blanca $1.075 kg
  • Papa R-12 negra $1.035 kg.

Temas relacionados

Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.