Dane advierte que endeudamiento neto del Gobierno creció un 102% en 2020

Los pagos extraordinarios de ‘Familias en Acción’ o ‘Jóvenes en Acción’ tuvieron una carga similar a la de ‘Ingreso Solidario'.
Juan Daniel Oviedo, director del Dane
Juan Daniel Oviedo, director del Dane Crédito: Foto de Colprensa

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que el endeudamiento neto del Gobierno Nacional tuvo un crecimiento de 102,1% en 2020.

En las Cuentas nacionales trimestrales por sector institucional, desarrollado por el Banco de la República, Juan Daniel Oviedo, director del Dane, aseguró que “las dinámicas para 2020 del primer saldo de las cuentas económicas integradas, donde el valor agregado bruto creció 6,6%, llegamos al saldo del excedente bruto de explotación con un crecimiento del 16,7%. Lo cual se vuelve un insumo para la siguiente cuenta que nos permite llegar al ingreso primario que presenta una contracción del 14,5% en el 2020”.

Asimismo, dijo que “ese saldo de ingreso primario se vuelve un insumo para poder calcular el ingreso disponible bruto del autor institucional (sector Gobierno) que muestra una contracción de 26,2%”.

Al respecto, el director del Dane mencionó que los elementos fundamentales que incrementaron el endeudamiento neto del Gobierno fueron, en parte, los programas sociales, ya que los pagos extraordinarios de los programas como ‘Familias en Acción’ o ‘Jóvenes en Acción’ tuvieron una carga similar a la de ‘Ingreso Solidario’ que representó cerca de $4,2 billones en transferencias a los hogares.

Oviedo afirmó que “por lo que estamos pasando a un prestamos neto de $922 millones corrientes o aproximadamente 0.9 billones de pesos. Por consiguiente, el endeudamiento neto se reduce más que en su tamaño original, en este caso, en un -123%”.

Cabe recordar que, a partir de la fecha, el Banco de la República, de manera conjunta con el Dane, empezará a divulgar las ‘Cuentas Nacionales Trimestrales por sector Institucional’ (CNTSI).

La novedad es que esta medición se divulgará de manera trimestral y no solo anualmente, como se venía realizando. La publicación de la nueva base tiene cálculos trimestrales desde el primer trimestre de 2016 y hasta el primer trimestre de 2021. A partir de la fecha se seguirán actualizando, conjuntamente, cada trimestre con un rezago de 90 días.

Del mismo modo, tanto el Banco de la República como el Dane comparten responsabilidades dentro de la elaboración de las CNTSI. El Emisor se encarga del cálculo del stock, flujos y préstamo neto de la cuenta financiera.

Por su parte, el Dane produce las estadísticas y elabora las Cuentas Nacionales, incluyendo todas las transacciones económicas desde la producción hasta el saldo del préstamo neto.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez