CUT advierte que cifras de desempleo siguen siendo preocupantes

Las organizaciones sindicales señalaron que sigue generando preocupación el desempleo entre las mujeres y los jóvenes.
Desempleo
Crédito: Archivo referencial

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Diógenes Orjuela, afirmó que sigue siendo preocupante la cifra de desempleo, revelada por el Dane en septiembre, del 15,8 %, cuando todos los sectores de la economía están abiertos pese a la pandemia.


El líder sindical señaló que pese a la comparación de esta cifra con la del año anterior del 10,2 %, el desempleo sigue siendo una de las mayores problemáticas del Gobierno.

“El comparativos más exacto es con el año anterior, por lo que seguimos presentado una alta tasa de desempleo. Indiscutiblemente, la cifra con toda la apertura que se ha tenido en la economía, tiene que mostrarse en un mejoramiento, en relación con el peor mes de la pandemia”, dijo.

Información relacionada: Los efectos de la pandemia en el comercio exterior colombiano

Agregó que para la CUT, estas cifras de desempleo cada día generan una mayor preocupación. “Es supremamente grave que el país tenga esas tasas de desempleo cuando se tiene toda la economía abierta desde el pasado mes de junio, por lo que es indispensable que este Gobierno mire la difícil situación en el empleo de las mujeres”, sostuvo.

Dijo que para las organizaciones sindicales son muy grave las cifras de desempleo en los jóvenes. Es por eso que llamó la atención del Gobierno Nacional para que ponga su mirada en la reactivación agropecuaria.

“Aquí volvemos a la discusión de siempre, cuándo vamos a dejar de importar productos agrícolas para que el campo florezca y así también se tenga mucho empleo desde el sector del agro; porque también nos preguntamos cuándo vamos a controlar la importación de productos que podemos producir en Colombia, lo que significaría un resurgimiento de la industria nacional con muchos empleo”, dijo.

Lea aquí: Banco de la República mantiene estable la tasa de interés

Orjuela destacó que una vez se logren resolver estos interrogantes, que son muy importante para la economía del país, se mejorara el empleo a nivel nacional.

“Porque aquí se tienen que resolver las diferentes fuentes de empleo en el país para solucionar las dificultades laborales, la informalidad y los cotizantes para Colpensiones”, apuntó.

El directivo dijo que le preocupa en el informe del Dane en septiembre, que cerca de dos millones de personas se quedaron sin trabajo para un total de 3,7 millones de colombianos desempleados a nivel nacional.


A su vez, dijo que los empleos que se dejaron en este mes están en administración pública, defensa, salud y educación.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.