Banco de la República mantiene estable la tasa de interés

El referente se mantendrá en el 1,75 %, durante el próximo mes.
Logo del Banco de la República
Logo del Banco de la República Crédito: Colprensa

La Junta Directiva del Banco de la República decidió este viernes frenar su senda bajistas y mantener estable su tasa de interés, en 1,75 %, después de que en los últimos siete meses redujo el referente en 250 puntos básicos, para mitigar los efectos económicos generados por la pandemia de la covid-19.

Con la decisión está claro que el ciclo de flexibilización de la política monetaria, iniciado en marzo de este año por el banco central de Colombia, probablemente habría llegado a su fin.

Le puede interesar: Gerente del Banco de la República no buscará su reelección

Esto no significa que las tasas de interés de los diferentes productos financieros comenzarán a subir inmediatamente, sino que por el contrario, permanecerán estables en el actual nivel por algún tiempo.

La decisión se tomó al considerar que la inflación está controlada y terminaría este año muy cerca del 2 % y no muy lejos del 3 % para el 2021.

En cuanto al crecimiento, la Junta ha evidenciado una facilitación de la recuperación de la economía con la flexibilización de las medidas de aislamiento, con los apoyos fiscales y con la amplia liquidez suministrada por la entidad.

Desempleo

El desempleo sigue siendo uno de los temas que más le preocupa al Emisor, aunque desde el mes de agosto ha venido mostrando una leve recuperación, la tasa aún se mantiene en dos dígitos.

Lea también: Desempleo en septiembre mejoró y se ubicó en 15,8%

“Los últimos datos disponibles sugieren que la tasa de desempleo nacional se mantiene en un nivel alto, en concordancia con la contracción de la actividad económica; no obstante, se espera que ésta se reduzca en el cuarto trimestre de 2020 y se sitúe en el intervalo entre 15,1 % y 16,9 %”, explicó el gerente de la entidad, Juan José Echavarría.

Finalmente, el directivo señaló que las condiciones financieras externas continúan siendo favorables para la financiación de la economía colombiana; sin embargo, la evolución reciente de la pandemia y las reacciones para contener una posible segunda ola han incrementado la aversión al riesgo a nivel global.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.