Cuota alimentaria para cónyuge: en qué casos se puede solicitar

La cuota alimentario a cónyuge está reglamentada por el Código Civil en Colombia.
juez audiencia
Crédito: Ingimage

En Colombia bajo el Código Civil se reglamenta la cuota alimentaria para cónyuges, lo cual es un auxilio económico proporcionado por una de las dos personas que hizo parte de una relación sentimental, ya sea en unión libre o en matrimonio.

Esta a su vez, según la Ley, se despliega de la obligación de solidaridad por el vínculo que hubo entre la pareja y la necesidad de otorgarle el suministro de alimento básico a aquel que no se encuentre en la condición de hacerlo por su propios medios.

Le puede interesar: Leyes de sometimiento y de humanización carcelaria estarían a punto de hundirse

De acuerdo artículo 411 del mencionado código, “se deben alimentos al cónyuge. Bien sea divorciado, separado de cuerpos, o de hecho; en este último caso, si no ha abandonado el hogar sin justa causa (...) Es una obligación que nace del propio consentimiento matrimonial para el divorciado sin su culpa”.

En qué casos se puede solicitar la cuota alimentaria de cónyuges:

Ahora bien, bajo el artículo 154, se instauraron 9 causales de divorcio a las que puede acudir una persona para solicitar la cuota alimentaria de cónyuges.

Estas le permitirán sustentar la petición ante un juez, teniendo en cuenta que el solicitante tampoco haya cometido ninguna de las siguientes faltas:

Entre el listado se encuentra el tener relaciones sexuales extramatrimoniales; separación de cuerpos, judicial o de hecho; relación estable por más de dos años; los ultrajes, el trato cruel y la embriaguez.

Así las cosas, el artículo 411 exactamente en el numeral 4, argumenta que al ser comprobado una causal de divorcio el culpable se verá obligado a pagar pensión alimentaria al cónyuge afectado.

Por otra parte, es importante mencionar que existen una serie de requisitos adicionales antes de tomar una decisión a favor:

Lea también: Top de las leyes más absurdas del mundo

Requisitos para obtener la cuota alimentaria de cónyuges:

1. Inicialmente, la parte solicitante tiene que presentar la necesidad de alimento y no tener los recursos para suministrárselos.
2. La cónyuge a pagar la cuota, debe tener la capacidad económica para hacerlo
3. Contar con un título que sustente la reclamación (la ley, testamento o convención).

Finalmente, estos procesos es recomendable tratarlos con la ayuda de un abogado de familia y así se puede llegar a una conciliación entre las partes.


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.