Restricciones de enero en Colombia van a pasar factura en la economía: Asobancaria

El presidente de Asobancaria dijo que el 2020 dejó aprendizajes como que las cuarentenas generalizadas no pueden volver a ocurrir.
Con macabros panfletos amenazan a comerciantes en Bogotá
Con macabros panfletos amenazan a comerciantes en Bogotá Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

Este 2021 inició atípico en Colombia, pues debido al alto número de contagios que se dio en diciembre por las fiestas navideñas y reuniones de familias, enero de 2021 inició con nuevas restricciones como los toques de queda y las cuarentenas generalizadas los fines de semana.

Estas medidas nuevamente golpean duro a varios sectores económicos, especialmente al comercio que se ha mostrado en contra, argumentando que el pico y cédula que se mantiene en algunas ciudades es suficiente y alegando que en los establecimientos se cumplen los protocolos.

En entrevista con La FM, Hernando José Gómez, el recién posesionado presidente de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria), manifestó que a comienzo de este 2021 se tenía optimismo frente al crecimiento de la economía colombiana que se esperaba fuera entre el 4,5% y 5%, pero no sucederá por el segundo pico de contagios que obligó a nuevas restricciones.

“Pensábamos que este primer trimestre la economía colombiana iba a crecer entre cuatro y medio y cinco, y posiblemente el crecimiento sea de un 4%, nos va a pasar factura de medio punto (…) economías del hemisferio norte se han visto afectadas por una tercera ola de la pandemia y países como Colombia por un segundo pico”, aseveró.

El director del gremio de la banca dijo que el año 2020 dejó grandes aprendizajes como que las “cuarentenas generalizadas y el paro total de la actividad económica no va a volver a ocurrir”, pero pese a ello las recientes medidas sí van a afectar la recuperación de la economía.

Rechazó la propuesta de la impresión de billetes que hizo el senador Gustavo Petro para enfrentar la crisis económica, indicó que ese camino lo desaconseja completamente porque eso inevitablemente afectaría la inflación y se sabe que esta “es la peor enemiga de los ingresos de los más pobres”.

Recordó que Venezuela hizo eso y ahora está sumida en una crisis peor.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.