Billeteras virtuales ganan protagonismo durante cuarentena en Colombia

Se registraron 5 millones de nuevos compradores, lo cual equivale a un crecimiento del 45% con respecto a mayo de 2019.
Historia crediticia y cómo mejorar el perfil para sacar un crédito
Historia crediticia y cómo mejorar el perfil para sacar un crédito Crédito: Ingimage

La emergencia que ha causado la pandemia del coronavirus (Covid-19) en el mundo, sumado a las medidas de confinamiento que se han para impedir la propagación del virus, ha generado un importante cambio en los hábitos de consumo de las personas. Colombia no ha sido una excepción en esta situación, ahora el consumidor está acudiendo a las plataformas digitales para comprar productos o servicios y para pagar servicios públicos.

De acuerdo con datos de Mercado Pago, unidad de negocio fintech de Mercado Libre, en el país se registró un crecimiento considerable en las descargas de aplicaciones de pagos digitales. Cerca del 25% de las personas han comprado 3 o más artículos, mientras que el 56% adquirió al menos un producto por a través un comercio online.

Lea acá: Facebook crea un centro comercial online para apoyar a pequeñas empresas

De igual manera, 2 de cada 3 de los compradores volvieron a comprar en este período y 6 de cada 10 productos adquiridos, estaban relacionados con el confinamiento en el hogar. Se registraron 5 millones de nuevos compradores, lo cual equivale a un crecimiento del 45% con respecto a mayo de 2019.

El informe establecer que se presentó un incremento en ventas del 300% de productos de salud (alcohol en gel, termómetros, tapabocas); en el segundo, en artículos de consumo masivo se evidenció un aumento del 164% (higiene, alimentos, bebidas); Permanencia, entretenimiento y fitness tiene un un crecimiento de casi 200% (juguetes de mesa, videojuegos, productos para el hogar, elementos de gimnasio).

Actualmente, el uso de tarjetas de crédito y débito, a través de las pasarelas de pago, son los métodos más empleados para realizar las transacciones.

Lea también: Twitter comenzará a etiquetar contenido "engañoso" sobre la COVID-19

Esta dinámica contribuyó a un aumento exponencial en transacciones a través de internet y banca móvil. Según un reciente reporte de la Superintendencia Financiera, las operaciones monetarias realizadas a través de teléfonos móviles alcanzaron los 1,1 millones de operaciones, que significó $350.602 millones.

La tendencias es similar a la de toda Latinoamérica, pues en el valor total de los artículos transaccionados del trimestre fue de USD 3.414,1 millones lo que representa un crecimiento interanual del 10,6% en USD y del 34,2% en moneda constante. El 69,8% de ese valor proviene de transacciones realizadas desde dispositivos móviles. Así mismo, el volumen total de pagos procesados durante el trimestre a través de Mercado Pago fue de USD 8.094,5 millones.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.