¿Cuánto dinero han retirado en cesantías los colombianos durante 2020?

Los dineros fueron destinados para vivienda, retiros por terminación de contrato y reparaciones locativas.
Cesantías
Cesantías en Colombia. Crédito: Colprensa

El retiro de cesantías por un valor de $2,1 billones de pesos, anunció el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir en la vigencia entre enero y julio de 2020 en el país.

Según la entidad se han atendido 1 millón 172 mil 342 solicitudes de colombianos que han decidido hacer el retiro de estos dinero ahorrados.

Los recursos solicitados por los colombianos han sido destinados para vivienda $746.309 millones; les siguen los retiros por terminación de contrato $737.312 millones y reparaciones locativas por un valor de por $332.175 millones de pesos.

Porvenir señaló que para educación, se desembolsaron $172.535 millones y, finalmente, $55.434 millones se utilizaron para otros rubros como el pago de educación no formal y otros conceptos.

“El comportamiento de los retiros de cesantías en lo corrido de este año es prueba de que nuestros afiliados acuden de forma importante a esta prestación que, en tiempos de desempleo,se reafirma como el seguro más efectivo y al cual puede accederse con facilidad a través de nuestros canales digitales y presenciales”, indicó Erik Moncada, vicepresidente de Clientes y Operaciones de Porvenir.

Lea además: Gobierno prevé que el pico de la pandemia llegará en agosto

El funcionario señaló que el retiro parciales de cesantías bajaron 38% en julio en comparación con los otros meses de este mismo año.

“Según cifras de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), en el mes de julio se registró un descenso en las solicitudes de sus afiliados en el rubro de retiro de cesantías por disminución del ingreso mensual”, manifestó.

Agregó que en junio se atendieron 33.453 solicitudes que sumaron $32.669 millones de pesos.

“Es importante confirmarle a los colombianos que en julio se tramitaron 23.317 peticiones por un valor de $23.380 millones, lo que representa una disminución del 38%”, subrayó.

Dijo que en total, desde que el Gobierno dio vía libre en marzo al retiro de cesantías por la Emergencia Económica, Social y Ecológica, a corte del 31 de julio, ya son 140.823 los afiliados a la AFP que se han acogido a este beneficio por un monto de $135.453 millones.

“El 57% de estos retiros se han hecho a través de los canales virtuales de Porvenir; el Fondo recuerda que el retiro de cesantías bajo los lineamientos de la emergencia actual no tiene costos de comisión y que todos los trámites que se realizan con la AFP son gratuitos”, resaltó.

Lea: ¿Qué pasará después de la Covid?: el reto en salud del Gobierno Nacional

El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir ratificó que esta medida, que busca aliviar la situación económica de los trabajadores formales, estará vigente hasta que permanezcanlas condiciones que dieron lugar a la emergencia, según lo establecido por el Decreto Legislativo 488 de 2020 expedido por el Gobierno Nacional.

“Porvenir hace un llamado a los colombianos para que hagan un buen uso de las cesantías, ya que estas son un seguro que puede ser usado por los trabajadores en caso de desempleo; actualmente, 4,9 millones de colombianos tienen el ahorro de sus cesantías en este Fondo”, puntualizó.


Temas relacionados

pensión en Colombia

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.
Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista



“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

El Banco Popular implementa un modelo “fijital” y el Club Plateado para atender a la población mayor de 50 años ante el rápido envejecimiento de Colombia.

Nequi ofrece créditos en línea con aprobación instantánea: así puede pedirlo

Nequi lanzó una nueva opción de crédito digital que permite a los colombianos solicitar préstamos desde su celular, con respuesta rápida y sin trámites.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?