¿Cuánto cuesta la visa de nómada digital en Colombia?

Los requisitos para solicitar la visa de nómada digital varía según el país.
Visa de nómada digital en Colombia
Visa de nómada digital en Colombia Crédito: Creada con IA - Image FX

En los últimos años, el mundo ha explorado nuevas formas de trabajo, especialmente tras la pandemia por COVID-19 en 2020. Las empresas adoptaron el teletrabajo como una alternativa para continuar sus operaciones sin necesidad de presencia física. Gracias a las herramientas tecnológicas desarrolladas recientemente, es posible realizar actividades laborales —como reuniones y sesiones de trabajo— desde cualquier lugar del mundo con conexión a internet.

Este panorama dio paso a la popularización de las denominadas visas para nómadas digitales, una opción que permite a las personas trabajar de forma remota mientras viajan por el mundo, sin necesidad de residir en el país donde se ubica su empleador o donde tienen un vínculo laboral formal.

Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), Estonia fue el primer país en implementar un programa de visas para nómadas digitales en 2020. Colombia también ha incorporado esta figura dentro de sus políticas migratorias. Cabe mencionar que, tras 183 días de estadía, los nómadas digitales pueden ser considerados residentes fiscales del país anfitrión.

Lea además: ¿Qué necesitan los colombianos para viajar a Guatemala?: guía para ir por primera vez

La vigencia de la visa digital es hasta por dos años en Colombia
La vigencia de la visa digital es hasta por dos años en ColombiaCrédito: Colprensa / Pexels - Ivan Samkov

Requisitos para la visa tipo V para nómadas digitales en Colombia

  • Ser titular de un pasaporte expedido por un país o territorio exento de visa de corta estancia, según la resolución vigente.
  • Presentar una carta en español o inglés, emitida por una o varias empresas extranjeras, que indique el tipo de vínculo laboral y la remuneración recibida. Si existe contrato, debe adjuntarse. También puede demostrarse la calidad de socio o copropietario de una empresa en el extranjero, junto con una carta que acredite que el trabajo se desarrolla de forma remota.
  • En el caso de emprendedores, se debe presentar una carta motivacional que explique el proyecto, así como los recursos financieros y humanos con los que cuenta o aspira a contar.
  • Aportar extractos bancarios que demuestren ingresos mínimos equivalentes a tres (3) Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes (SMLMV) durante los últimos tres meses.
  • Contar con una póliza de salud con cobertura nacional que incluya riesgos por accidente, enfermedad, maternidad, invalidez, hospitalización, fallecimiento o repatriación, durante el tiempo de permanencia en el país.

De interés: Tres países ofrecen visa de trabajo a colombianos este 2025: requisitos y cómo aplicar

Duración de la visa para nómadas digitales en Colombia

De acuerdo con información de la Cancillería de Colombia, los nómadas digitales pueden permanecer en el país hasta dos años, prestando servicios de trabajo remoto o teletrabajo. Esta visa también puede ser solicitada por beneficiarios del titular principal.

Es importante tener en cuenta que esta visa no permite ejercer actividades remuneradas con personas jurídicas o naturales domiciliadas en Colombia.

Precio en dólares de la visa para nómadas digitales
Precio en dólares de la visa para nómadas digitalesCrédito: Pexels - John Guccione www.advergroup.com

Costo de la visa para nómadas digitales en Colombia

El proceso tiene un costo inicial de $52 USD por concepto de estudio de la visa. En caso de ser aprobada, el valor por expedición es de $252 USD adicionales.

Tenga en cuenta que el proceso puede tardar dependiendo de la embajada o Consulado de Colombia, por lo que tendrá que esperar entre 2 a 4 semanas.

Más noticias: EE. UU. suspendió citas para visas estudiantiles: qué hacer si ya tiene cita o quiere renovar

Documentos necesarios para solicitar la visa

  • Diligenciar el formulario electrónico disponible en el sitio web de la entidad correspondiente.
  • Adjuntar una fotografía digital reciente, a color, con fondo blanco. El rostro debe estar completamente visible, con expresión neutral y sin obstrucciones como cabello o accesorios. La imagen debe tener buena resolución y un peso menor a 300 KB.
  • Contar con un pasaporte u otro documento de viaje reconocido por el Gobierno de Colombia, con al menos seis (6) meses de vigencia. Se debe incluir una copia de la página principal del documento.
  • Si el solicitante ya se encuentra en Colombia, debe incluir una copia del sello de entrada más reciente, la autorización de ingreso de Migración Colombia o el salvoconducto que demuestre permanencia regular.
  • Si la solicitud se realiza en un país distinto al de la nacionalidad del solicitante:
    • En caso de estar exento de visa de corta estancia, debe presentar el documento que acredite estancia legal en ese país.
    • En caso de no estar exento, debe presentar el documento que acredite estatus migratorio como residente.

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.