Transporte intermunicipal se podrá reactivar en municipios sin contagios o de baja afectación

Los alcaldes deberá hacer la solicitud ante el Ministerio del Interior, quien será el encargado de dar el visto bueno para la apertura.
Protesta de buses intermunicipales por cuarentena en Colombia / Coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, señaló que la reactivación del Transporte Terrestre Intermunicipal dependerá de los alcaldes de los municipios de salida y llegada, quienes de manera conjunta deberán presentar, ante el Ministerio del Interior, el interés de reactivar ciertas rutas.

En cuanto al transporte aéreo, Orozco señaló que la Aeronáutica Civil seguirá visitando diferentes aeropuertos del país para verificar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, y así aprobar o no las rutas domésticas que harán parte de las pruebas piloto para la reactivación del sector.

Lea también: Aunque va mejorando flujo de caja, empresas siguen enfrentando difícil situación

"Se podrá dar el transporte intermunicipal de salida y de llegada a solicitud de los mandatarios con el aval del ministerio del Interior, siempre y cuando sean municipios no Covid o municipios de baja afectación. Estos protocolos de bioseguridad, tanto para las terminales de transporte como para los vehículos de transporte terrestre", explicó.

Los protocolos en el transporte terrestre, publicados desde el mes de abril, exigen desde el aseo de los vehículos y las zonas de contacto así como la necesidad de mantener un metro de distancia adentro del vehículo.

"Se deben evitar las aglomeraciones en las terminales y mantener dos metros de distancia en las zonas donde se espera para comprar tiquetes o abordar los vehículos; además, se deberá tomar la temperatura antes de ingresar y hacer uso permanente del tapabocas dentro del vehículo, entre otros temas", expresó la ministra de Transporte.

En el caso del transporte aéreo, Orozco reveló que se siguen realizado visitas por parte de las autoridades a diferentes aeropuertos del país, donde los mandatarios han solicitado ser tenidos en cuenta para la reactivación de los vuelos domésticos, los cuales estaban programados para iniciarse en este mes de julio, pero aún no se cuenta con una fecha determinada.

Le puede interesar: Reglamentan devoluciones automáticas de saldos a favor en declaraciones de renta e impuesto de IVA

"Con la aprobación de estos pilotos entre Lebrija (Santander) y Cúcuta (Norte de Santander) que se iniciarán los próximos días, la Aeronáutica Civil sigue realizando visitas de verificación a alrededor de 10 aeropuertos para garantizar que están en capacidad de cumplir con estos protocolos", manifestó la ministra Orozco.

En el transcurso de esta semana, se han visitado los aeropuertos de Cúcuta y Bucaramanga, "para efectos de poder autorizar este piloto; pero, también se visitó Rionegro, Medellín, Montería, Pereira, Manizales, San Andrés, Providencia y Armenia, todas estas verificaciones del Aeronáutica Civil lo que permitirán es garantizar que con seguridad se puede realizar la actividad".


Temas relacionados

Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.