Cuál es el salario que deber recibir un colombiano en 2024 para ser considerado de 'clase alta'

Estadísticas indican que de esta población hace parte el 2,8% de los colombianos. Los detalles, aquí.
Pesos colombianos
Imagen de referencia. Las personas que sean seleccionadas recibirán salarios competitivos. Crédito: Pexels y Pixabay / caruizp


En Colombia, la clasificación de la población por el nivel de sus ingresos monetarios proporciona una visión clara de las diferencias económicas que hay en el país, especialmente después de la pandemia.



Con una distribución que abarca desde la pobreza extrema hasta la riqueza significativa, las cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) permiten determinar cómo se distribuye la población en el país en cada categoría económica.

Le puede interesar: Hoteles Dann entraron en acuerdo de reorganización para pagar sus deudas



De acuerdo con el Dane, en la base de la pirámide se encuentran las personas que apenas cuentan con un ingreso mensual que les permite acceder a una canasta básica de alimentos. A ellos, denominados pobres, pertenece el 36,6% de la población colombiana, según la última cifra disponible de la entidad para el 2022.


Hacen llamado para enfrentar la crisis alimentaria en Colombia
Hacen llamado para enfrentar la crisis alimentaria en Colombia.Crédito: Freepik


La población vulnerable, que aunque se clasifica como aquella que ya superó la línea de pobreza, aún cuenta con limitaciones económicas. Constituyendo el 30,7% de los habitantes del país, sus ingresos están entre $ 420.676 y $ 781.120 pesos.



La clase media, por su parte, pasó de 13,8 millones de personas en 2021 a 14,9 millones en 2022. Eso quiere decir que, para ese año, el 29,9% de la población tuvo ingresos per cápita al interior del hogar de entre $781.120 y $4.206.033 al mes.



Los colombianos que hacen parte de la clase media, tienen acceso a una variedad de bienes y servicios que no están al alcance de las poblaciones más bajas, como por ejemplo, planes móviles, servicios de internet en el hogar y viajes.


Pesos colombianos
La Superintendencia Financiera Superfinanciera informa que la tasa de usura en Colombia baja 27 puntos básicos en noviembre.Crédito: Adobe Stock


Cuánto debe ganar un colombiano al mes para ser considerado como de clase alta



En lo que respecta a la población que se considera de clase alta en Colombia, el Dane reveló que para 2022 pasó de 1,28 millones a 1,39 millones de personas. La cifra significa que el 2,8% de la población disfruta de niveles económicos altos y acceso a servicios de calidad.

Le puede interesar: ¿Qué significa el fin del 'yen gratis' para la economía global?



Dichos hogares perciben cada mes, según el Dane, ingresos iguales o superiores a los 4.206.033 millones de pesos, lo que indica que no solo pueden cubrir sus necesidades básicas, sino también acceder a lujos y comodidades que están fuera del alcance del resto de la población.


Pasaporte colombiano viajes
A partir del 3 de octubre, los costos para tramitar el pasaporte en Colombia disminuirán.Crédito: Freepik y Área Metropolitana de Bucaramanga


Pero el Dane no fue la única entidad que hizo una estimación sobre los ingresos mensuales que recibe una persona dependiendo de la clase social en la que se encuentre. De acuerdo con la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF), citada por el diario Portafolio, lo que se percibe en cada estrato también puede ser:



  • Clase baja: ingresos por debajo de 420.676 pesos.
  • Clase vulnerable: ingresos entre 420.676 y 781.000 pesos.
  • Clase media: ingresos entre 781.000 y 4'201.570 pesos.
  • Clase alta: ingresos por encima de 4'201.570 pesos.



Así que ya sabe, si alguna vez se ha preguntado si hace parte o no de las clases más privilegiadas del país, recuerde que un estimativo sería percibir más de 4’200.000 pesos al mes.



Temas relacionados

ISA

ISA aclara que no hay gestiones para reactivar interconexión con Venezuela

ISA descarta acuerdos para reactivar interconexión eléctrica con Venezuela y detiene análisis sobre venta del activo.
Energía



Tesla llega a Colombia con vacantes de empleo: así se puede postular

La marca debutará en el Salón del Automóvil en Bogotá y planea expandir su red de carga y servicios, impulsando el mercado de movilidad eléctrica en el país.

Hot Sale 2025 movió más de 10.7 millones de transacciones en Colombia: Credibanco

Hot Sale 2025 registró más de 10.7 millones de transacciones y $1.6 billones en ventas, consolidando el crecimiento del comercio digital.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”