Crisis de RobinFood en Colombia revelan multimillonaria deuda con accionistas

La empresa completó 180 días sin haber cumplido con el pago de la deuda con más de 2.300 inversionistas.
Crisis de RobinFood Colombia revelan multimillonaria deuda
Crisis de RobinFood Colombia revelan multimillonaria deuda Crédito: Redes RobinFood

Hace algún tiempo, la foodtech RobinFood cautivó a muchos inversionistas colombianos a través de un modelo de negocio innovador en el que además de contar con marcas propias como MUY y Pixi, también tenía entregas a domicilios.

Le puede interesar: Empresa le paga más a empleados que hacen ejercicio

Sin embargo, la startup de comida viene atravesando serios problemas y recientemente se conoció que no ha podido responder por una deuda que ya acumula 180 días de mora. Se trata de un crédito inversionista con A2ceso, plataforma de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).

Este miércoles, 7 de febrero de 2024, la BVC dio a conocer que RobinFood completó 180 días sin haber cumplido con el pago de la deuda contraída con más de 2.300 inversionistas a través de la plataforma, debido a su situación financiera y por externalidades económicas, según lo informado por la compañía.

Es de señalar que, cuando una empresa que se ha financiado en el mercado de capitales a través de a2censo enfrenta dificultades y entra en mora, se toman medidas inmediatas ejecutando actividades de cobranza, buscando siempre proteger los intereses de los inversionistas.

Asimismo, una vez la compañía se vincula a a2censo adquiere el deber de mantener actualizados a sus inversionistas sobre cualquier información relevante de la empresa y/o el proyecto productivo. Esto se hace más perentorio cuando la compañía empieza a tener dificultades para el cumplimiento de los pagos pactados, toda vez que la comunicación clara y oportuna con los inversionistas debe ser prioridad para la empresa, así como lo es para a2censo.

La empresa debe proporcionar información sobre la situación que está atravesando y las acciones que se están tomando para resolverla, con el objetivo de procurar el pago de las obligaciones contraídas con los inversionistas.

Le puede interesar: Empresa pagará a sus empleados para que tengan hijos

Cabe recordar que a2censo trabaja en alianza con el Fondo Nacional de Garantías (FNG), entidad gubernamental que otorga garantías sobre las emisiones de valores de financiación colaborativa realizadas a través de la plataforma. En línea con ello, el FNG se constituye en un respaldo de la recuperación de los fondos adeudados conforme a las condiciones.

Así las cosas, a partir de hoy, 8 de febrero, a2censo iniciará la reclamación ante el FNG con el objetivo de que este pueda cubrir el porcentaje garantizado, en cumplimiento de la propuesta de valor por parte de la plataforma administrada por bvc, proceso cuya reclamación y desembolso tarda en promedio 35 días hábiles.

Es importante dejar en claro que RobinFood continuará adeudando a los inversionistas el valor no cubierto por el FNG. El objetivo de a2censo es poner en contacto a múltiples inversionistas con las empresas que buscan recursos para financiarse a través de esta plataforma, así que la obligación de pago para con los inversionistas recae únicamente en la empresa que recibe la financiación.

En ese sentido, cuando el FNG desembolse el porcentaje cubierto y este se distribuya en la cuenta de los inversionistas en a2censo, todos ellos podrán solicitar por correo electrónico el certificado para el ejercicio de derechos patrimoniales sobre el saldo remanente, con el fin de que puedan contactar a la empresa e iniciar las acciones que consideren pertinentes.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.