Crisis de industria textil, en la lupa del Congreso

Los líos de las textileras, por cuenta de las importaciones desde Asia, motivaron el debate de este miércoles en la plenaria de la Cámara.
Industria textil.
Industria textil. Crédito: Colprensa

El Congreso de la República abordará este miércoles uno de los temas más polémicos de los últimos años para la industria del país: la crisis textil por cuenta de las importaciones que se han dado de prendas de vestir y materia prima procedentes de Asia.

La plenaria de la Cámara de Representantes adelantará un debate de control político sobre cómo está en riesgo el sector textil por esas importaciones.

Y es que de acuerdo a la Superintendencia de Sociedades, los ingresos de las empresas de textiles en 2018 cayeron 9,55% frente a 2017, situación que llevó a que se prendieran las alarmas en el Capitolio Nacional.

Le puede interesar: Proyecto de ‘borrón y cuenta nueva’ en Datacrédito llega al debate clave

Sobre el tema, el presidente de la Cámara Colombiana de Confección y Afines (CCCA), Guillermo Elías Criado, dijo que los textiles asiáticos, e inclusive africanos, tienen en riesgo a este sector.

De 2017 a 2018, según Criado, se dio un crecimiento de más de 22 % en importaciones de prendas de vestir de estos países. En ese sentido, insistió en la necesidad de que el país entienda que hay una crisis de empleos del sector textil por cuenta de la significativa reducción de la confección colombianas y el citado incremento de las importaciones.

Lea más: Desempleo sube e inversión baja tras seis meses de Ley de Financiamiento

Por eso, los representantes Alejandro Carlos Chacón, Julián Peinado Ramírez, Jorge Gómez Gallego y Víctor Ortiz promovieron hacer el debate de control político para conocer las medidas tomadas por el Gobierno para proteger a este sector.

“¿Cuenta el Ministerio con una cifra oficial de cuantos empleos formales se han perdido en la industria textil en los últimos cinco años? ¿De los empleos formales que genera el sector textil en el país tiene esta cartera conocimiento cuántos de ellos los ocupan madres cabeza de familia?”. Estas son algunas de las preguntas al ministro de Comerio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.

De momento –como parte de las medidas para mitigar esa crisis– se sabe que el Plan Nacional de Desarrollo incluyó un alivio para las textileras colombianas. Se otorgó el beneficio de un arancel de 37,9 % para las importaciones con un valor inferior a US$20 el kilo.

A este debate también fueron invitados el Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez; el Contralor General de la Republica, Carlos Felipe Córdoba y el Fiscal General de la Nación (e) Fabio Espitia.


Bolsa de Valores de Colombia

Petro celebra resultados de la BVC y llama al Congreso a aprobar la tributaria

El COLCAP, principal índice bursátil del país, fue el que más creció en América Latina al cierre de octubre, registrando 1.993 puntos.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Corte Constitucional cambia las reglas para heredar una pensión: así quedan los requisitos

La Corte Constitucional ordenó flexibilizar los requisitos para otorgar la pensión de sobrevivientes a menores, tras una tutela de una abuela a cargo de un adolescente.

¿Cuáles son los requisitos mínimos del FNA para financiar el 100 % de una vivienda en Colombia?

El FNA implementará la financiación del 100 % de vivienda y mantiene créditos para compra, mejora y construcción.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano