Lista de bancos con las tasas de interés más bajas para acceder a créditos de vivienda

Diferentes bancos han anunciado la reducción de las tasas de interés para los créditos de vivienda. Aquí le contamos que entidad ofrece las tasas más bajas.
Una mujer haciendo cuentas y al fondo una casa
Este programa está dirigido a quienes desean adquirir una vivienda no VIS. Crédito: Foto de Karolina Kaboompics: Pexeles y Pixabay

En Colombia, el sueño de tener una casa propia es una aspiración común entre muchos ciudadanos. No obstante, el alto costo del mercado inmobiliario en los últimos meses ha dificultado cada vez más alcanzar esta meta, generando preocupación entre diversas entidades que han comenzado a alertar sobre esta situación.

Entre enero y abril de 2024, las ventas de vivienda nueva experimentaron una disminución del 14%, mientras que los lanzamientos de nuevos proyectos cayeron un 31%. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en 2023, el 39,5% de los hogares colombianos poseían una vivienda propia. De estos, el 35,4% ya la había pagado completamente y el 4,1% estaba en proceso de pago.

Lea también: El FNA superó el billón de pesos desembolsados en créditos de vivienda

La Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) ha manifestado su inquietud por la crisis en el sector, reflejada en la caída del Producto Interno Bruto (PIB) de las edificaciones. El DANE reportó que, mientras el PIB Nacional creció un 0,7%, el PIB de las edificaciones registró una baja del 2,5% en el primer trimestre del año.

Camacol destacó que el área en construcción para vivienda se redujo en un 2,08%, y las unidades de vivienda licenciadas disminuyeron un 35,7%, con una contracción notable del 51,8% en la vivienda de interés social (VIS).

En respuesta a esta situación y con el objetivo de activar el mercado inmobiliario en Colombia, varias entidades financieras han decidido reducir las tasas de interés de los créditos de vivienda.

Finca raíz corporativa
Davivienda, por su parte, anunció que a partir del 16 de julio reducirá sus tasas para la compra de vivienda, estableciéndolas en 10% EA.Crédito: Freepik

Bancolombia fue el primero en anunciar esta medida, informando que, a partir del 20 de julio de 2024, reducirán las tasas de interés. La entidad indicó que los intereses para crédito de vivienda y leasing habitacional en proyectos financiados serán del 10% efectivo anual (EA). Para créditos de vivienda nueva en proyectos no financiados por el banco, así como para adquisición y remodelación de vivienda usada, construcción de vivienda individual y compra de cartera de vivienda, la tasa de interés será del 11% EA.

"Nuestro objetivo es que la vivienda sea una posibilidad para todos y, en ese sentido, seguimos ajustando nuestras tasas para impactar directamente a 21,000 familias en su sueño de tener casa propia", señaló Bancolombia.

De interés: Lista de tarjetas de crédito con la cuota de manejo más alta en Colombia

Davivienda, por su parte, anunció que a partir del 16 de julio reducirá sus tasas para la compra de vivienda, estableciéndolas en 10% EA para leasing habitacional en proyectos financiados por la entidad, y 11% EA para el resto de vivienda nueva. El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) mantendrá una tasa de 9,3% EA en créditos hipotecarios, la más baja del mercado. Esta tasa aplicará para la Generación FNA, una línea de crédito especializada para jóvenes colombianos entre 18 y 28 años.

Asimismo, para quienes tengan ingresos de 0 a 2 salarios mínimos mensuales, el FNA ofrecerá una tasa de interés del 10%. Para viviendas de interés prioritario (VIP), será de UVR + 0%, y para vivienda de interés social (VIS), de UVR + 4%.

Fondo Nacional del Ahorro
El Fondo Nacional del Ahorro está abierto a todos los colombianosCrédito: Fondo Nacional del Ahorro

Lista de los bancos con las tasas de interés más bajas en créditos de vivienda

Con los anuncios de reducciones en las tasas de interés para créditos hipotecarios, el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) lidera el ranking de las entidades bancarias con los intereses más bajos, seguido por Bancolombia y Davivienda.

Fondo Nacional del Ahorro (FNA):

  • Tasa de interés: 9,3%
  • Esta tasa ya está vigente

Davivienda:

  • Tasa de interés: 10%
  • Comienza a regir el 16 de julio de 2024

Bancolombia:

  • Tasas de interés: 11%
  • Comienza a regir el 20 de julio de 2024

Banco Caja Social:

  • Tasas de interés: 12,2%
  • Esta tasa ya está vigente

Confiar:

  • Tasas de interés: 12,4%
  • Esta tasa ya está vigente

Banco de Bogotá:

  • Tasas de interés: 12,9%
  • Esta tasa ya está vigente

AV Villas:

  • Tasas de interés: 10 %

BBVA:

  • Tasas de interés: 13,6%
  • Esta tasa ya está vigente

Scotiabank Colpatria:

  • Tasas de interés: 13,7%
  • Esta tasa ya está vigente

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.