El FNA superó el billón de pesos desembolsados en créditos de vivienda

El Fondo Nacional del Ahorro desembolsó 251.349 millones de pesos que beneficiaron a 2.186 colombianos.
Fondo Nacional del Ahorro
Fondo Nacional del Ahorro Crédito: Facebook: Fondo Nacional del Ahorro

El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) reveló que durante mayo de 2024, la entidad desembolsó $251.349 millones de pesos, reflejando la confianza de los colombianos en la entidad como su aliado en la adquisición de vivienda.

Según la entidad, en el último mes, un total de 2.186 colombianos lograron hacer realidad su propósito de tener casa propia, gracias a las soluciones financieras ofrecidas por el Fondo Nacional del Ahorro.

Esta cifra representó un incremento significativo en comparación con abril de 2024, cuando se beneficiaron 2.055 familias con desembolsos de $228.000 millones de pesos.

Le puede interesar: Gobierno anuncia alza en precio de diésel a grandes consumidores

A su vez, señaló que en lo corrido de 2024, el Fondo alcanzó el billón de pesos en créditos desembolsados, beneficiando a 8.844 familias. De estas, 1.457 familias recibieron $100.000 millones para vivienda de Interés Prioritario (VIP), 5.621 familias obtuvieron $520.000 millones para vivienda de Interés Social (VIS), y 1.800 familias se beneficiaron con $380.000 millones para vivienda No VIS.

Por su parte, Laura Roa Zeidán, presidenta del Fondo Nacional del Ahorro, expresó su satisfacción con estos logros. "Estamos emocionados de celebrar este logro histórico junto con todos aquellos que confían en nosotros para hacer realidad sus sueños de tener un hogar propio. En el Fondo Nacional del Ahorro estamos comprometidos con seguir trabajando incansablemente para ofrecer las tasas de interés más bajas del mercado en créditos hipotecarios".

Vea también: “Colombia es uno de los países con menos impuestos en el mundo”: director de la DIAN

Este logro, indicó, no solo representó un éxito para el Fondo, sino también un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en el país, que actualmente se encuentra en el 26 %.

El Fondo Nacional del Ahorro sostuvo que ha marcado un hito importante en 2024, "al superar el billón de pesos en desembolsos de créditos de vivienda".

Este logro, indicó la entidad, "refleja la confianza de los colombianos y subraya su papel crucial en la reducción del déficit habitacional en Colombia".

Apuntó que "la dedicación del FNA para ofrecer soluciones financieras accesibles seguirá beneficiando a muchas más familias en los próximos años".


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.