Director de Crédito Público advierte un alto riesgo de default en Colombia

Colombia corre un alto riesgo de seguir pagando créditos con la banca multilateral.
José Roberto Acosta
José Roberto Acosta, director de Crédito Público Crédito: Colprensa

El director de Crédito Público, José Roberto Acosta aseguró que “Colombia se encuentra en un alto riesgo de entrar en default”, por lo que está en la cuerda floja la capacidad del país para seguir pagando créditos con la banca multilateral.

“Dado que han sido seis convocatorias sin que hayan hecho quórum, el país, la República de Colombia, se encuentra en un alto riesgo de entrar en default, de no tener la capacidad de dólares para seguir honrando esos créditos con banca multilateral especialmente”, afirmó Acosta.

Le puede interesar: Fallo de tutela obligará a Colombia a importar mayor cantidad de gas

El funcionario aseguró que en seis veces se ha convocado a la comisión interparlamentaria teniendo en cuenta que desde que el Congreso aprobó la ampliación del cupo de endeudamiento por US$17.607 millones y a la fecha no ha habido quórum.

“Es muy desafortunado para 50 millones de almas colombianas que la Comisión Interparlamentaria, después de haber sido convocada por seis veces, seis veces, desde que el Congreso aprobó la ampliación del cupo de endeudamiento, no haya hecho quórum”, dijo el director de Crédito Público.

En ese mismo sentido, sostuvo que se ha puesta a consideración de esta comisión la necesidad de permitirle al Gobierno Nacional la emisión de bonos en el exterior y la suscripción de contratos de créditos de banca multilateral que se necesitan para seguir honrando los créditos, el pago de crédito y servicio de deuda.

Vea también: Fenalco reporta caída de ventas del comercio en agosto: "La recuperación sigue siendo incierta"

el director de Crédito Público hizo un llamado a los integrantes de esta comisión para aprobar las créditos solicitados para seguir cumpliendo con el pago de la deuda.

Recientemente el Congreso de la República decidió por mayoría ampliar el cupo de endeudamiento de Colombia en US$17.607 millones para cubrir las obligaciones de deuda que actualmente tiene Colombia, así como financiar los diferentes proyectos del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 (PND).


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.