El crédito al que pueden acceder los colombianos para vivienda y estudio

Los colombianos para poder cumplir sus sueños buscan la manera de acceder a créditos.
Deuda pública de Colombia
Economía Crédito: Camila Díaz- Sistema Integrado Digital RCN Radio


En Colombia, el acceso al crédito sigue siendo un desafío importante en el sector financiero, especialmente para grupos como mujeres, población rural y microempresas.



Expertos destacan que el acceso al crédito y el buen manejo de las finanzas son una oportunidad para que muchos cumplan sus sueños de adquirir un hogar, iniciar un emprendimiento, viajar o estudiar.



Le puede interesar: Apartamentos que puede comprar en Bogotá a $110.000.000 en buen sector de la ciudad



Alejandro Vélez, Head of Capital Markets de Juancho Te Presta, destaca varias etapas clave en la obtención de capital, desde rondas de inversión ángel en 2022 y 2023 hasta el reciente respaldo financiero estructurado por Aluna Partners por US$10 millones.



Vélez subraya la importancia de la inversión con ALMA, un fondo de inversión de impacto que destinó US$10 millones específicamente para aumentar la financiación para mujeres, destacando así la prioridad de la empresa en atender a grupos demográficos históricamente desatendidos.



Cerca del 60% de los clientes de Juancho Te Presta son mujeres, con un 18% de ellas siendo madres cabeza de familia, lo que ha tenido un impacto significativo en su participación en actividades económicas clave.



Lea también: ¿Cómo saber si mi hijo tiene derecho a subsidio familiar?



Además de satisfacer necesidades individuales, Juancho Te Presta también respalda micronegocios y mejora el acceso a servicios de salud, destinando el 11% de los desembolsos a pequeños negocios y el 12% al sector salud. Este enfoque integral refleja su compromiso con el bienestar general de la comunidad.



Temas relacionados

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.