Crecimiento económico de Colombia está por encima del promedio mundial: Duque

Sobre el aumento del desempleo en 2019, el presidente lo atribuyó a la crisis migratoria que afronta el país por la llegada de venezolanos.
Iván Duque junto a Fernando Quijano
Presidente Iván Duque junto a Fernando Quijano, director del diario La República. Crédito: Cortesía

Pese al aumento del desempleo en Colombia, el cual se ubica en 10,5%, el presidente Iván Duque es positivo frente a la situación económica del país y aseguró que Colombia viene recuperándose y hoy en día tiene muy buenas cifras en términos económicos.

"Hoy después de 18 meses, nos encontramos con que la economía colombiana está prevista para crecer por encima del 3%, eso es importante", destacó el mandatario en entrevista para el diario La República.

Recordó que su principal objetivo al llegar a la Presidencia era reactivar la economía y por esa vía impulsar la inversión en el país. "La inversión de hoy es el crecimiento de mañana, si uno ve el balance de 2019 creció la inversión extranjera más del 19% y Colombia aumentó el recaudo en casi 10% una cifra que no se veía hace muchos años".

El mandatario aseguró que el crecimiento de Colombia se sitúa por encima del promedio regional, del promedio mundial y del de la OCDE. "Colombia crece pero a la vez reduce su déficit fiscal, que es el menor de los últimos seis años".

Tras destacar el crecimiento en la economía, el jefe de Estado se pronunció sobre el aumento del desempleo, el cual nuevamente se ubicó en dos cifras y, según analistas económicos, es muy difícil que vuelva a descender a una cifra.

Duque lo atribuyó a varios aspectos, siendo el más relevante la crisis migratoria que vive el país por la llegada de miles de venezolanos en los últimos tres años.

"El choque migratorio es muy grande y eso genera un efecto, lo interesante es que a pesar de esa crisis migratoria y perder el mercado más importante interegional (Venezuela), la economía crece", agregó.


Temas relacionados

Colombia

Economía plateada: alerta empresarial por el 45% de personas mayores, sin ingresos en Colombia

Líderes empresariales piden acción para convertir la longevidad en oportunidad económica y reducir la precariedad en la vejez.
Líderes empresariales piden acción para convertir la longevidad en oportunidad económica y reducir la precariedad en la vejez.



Nequi tendrá mantenimiento programado, revise la fecha y planifique sus transacciones

Durante la jornada de mantenimiento, la app estará temporalmente fuera de servicio mientras Nequi implementa mejoras para optimizar su funcionamiento.

Mineros colombianos han exportado más de 20 toneladas de oro responsable con el programa Swiss Better Gold

Suiza refina 30% del oro mundial y apuesta por Colombia como referente de minería responsable.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero