Dane revela que el desempleo subió a 10,5% en 2019

En todo el territorio nacional hay 2 millones 615 mil personas sin empleo.
Desempleo en Colombia
Ciudadanos desempleados esperan en fila por un puesto en una fabrica en Bogota. Crédito: AFP

El Departamento Administrativo Nacional y Estadística (Dane) informó que durante el año anterior la tasa de desempleo se ubicó en el 10,5 %, cifra mayor a la registrada en el mismo periodo del 2018 cuando fue al 9,7 %.

En las zonas urbanas también creció el indicador pues mientras en 2018 se ubicó en el 10,8 % para el 2019 la cifra llegó al 11,2%.

El número de personas que cuentan con un trabajo ascienden a los 22 millones 287 mil, mientras que los desempleados suman 2 millones 615 mil y durante el año pasado 209 mil personas se quedaron sin un puesto laboral.

Según el reporte del Dane, los meses en que más incrementó la tasa de desocupados en el país fueron enero, febrero, marzo, julio y agosto.

La rama que menos empleo generó durante el año pasado fue agricultura, pesca, ganadería, caza y silvicultura, en las que 201 mil personas perdieron su trabajo; le sigue actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler, industria manufacturera y transporte.

El sector que más puestos de trabajo generó fue el de comercio, hoteles y restaurantes, con 41 mil empleos nuevos. Le siguen servicios comunales, sociales y personales y construcción.

La ciudad que tiene la tasa de desempleo más alta es Quibdó con 18,9%; le siguen en su orden Ibagué con 17,6% y Valledupar con 159%.

La ciudad que tiene un bajo índice de desempleo es Cartagena con 6,7%; le siguen Barranquilla con un 8% y en el tercer lugar está Pereira con un 8,3%.


Temas relacionados

Bancolombia

Bancolombia compensará automáticamente a usuarios afectados por la caída de sus canales el pasado 24 de octubre

La entidad bancaria devolverá cobros y recargos generados por las fallas en sus plataformas digitales.
Bancolombia



Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego