Costo de vida: Gobierno espera que baje al 3% en el 2024

El Gobierno Nacional prevé que el indicador pueda disminuir para el mes de noviembre.
Dineros en Colombia
Crédito: Archivo de RCN

Actualmente, Colombia se encuentra envuelto en un escenario de alta inflación, que según el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane), en el mes de octubre, de manera anualizada, está en el 12.22%, una cifra que no se veía desde hace más de 23 años.

Ante esto, el Gobierno Nacional prevé que el indicador pueda disminuir para el mes de noviembre, por una posible reducción en el precio de los alimentos y la energía eléctrica.

Le puede interesar leer: No afilió a su empleada doméstica a seguridad social y ahora deberá pagar tremenda millonada

Así lo dio a conocer, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, quien dijo que "en noviembre vamos a tener una inflación, con dos efectos positivos muy claros, uno es que se van a los precios de los alimentos en mi juicio, pero segundo es que vamos a tener una reducción en la tarifa de la energía eléctrica, digamos que se ve reflejado en el índice de Precios al Consumidor (IPC), esperemos a ver cual es el resultado".

A su vez, desde el Banco de la República se indicó que con el incremento de la tasa de interés al 11%, el costo de vida en Colombia pueda empezar a tener una reducción importante.

"Ahora vamos a matarnos porque la inflación vuelva al 3% que es nuestra meta el próximo año, no, por que sabemos que es muy costoso con la economía, tenemos conciencia de lo que dicen los analistas de que la inflación va a bajar de manera gradual, de manera muy importante, mucho de las perspectivas, es que la inflación bajaría a niveles este año, puede estar en el 11% o 12% al final del año, a niveles del orden del 7% el año entrante y acercarse a la meta del 3% en el 2024", dijo el gerente del Banco de la República, Leonardo Villar.

Lea también: Para el 2023 habrá una importante reducción en los subsidios de 'Mi Casa Ya'

Entre tanto, el jefe de la cartera de Hacienda dijo que se sigue trabajando para corregir el déficit que se elevó del Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles (FPEC), con el aumento en el precio de la gasolina de $200 mensuales.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.