Para el 2023 habrá una importante reducción en los subsidios de 'Mi Casa Ya'

Se espera que desde el próximo año se logre llegar a los 100.000 mejoramientos de vivienda en el país.
Venta de vivienda y los subsidios del Gobierno
Según indicó el Ministerio de Vivienda, el programa está dirigido a personas que ganen menos de a $4.000.000. Crédito: Pixabay

El Ministerio de Vivienda anunció que para el próximo año se dará una importante reducción en la asignación de subsidios de 'Mi Casa Ya' para la compra de vivienda en el país.

"Ya el año 2021 tuvo un récord en la asignación de subsidios, casi 67.000, en este año el Gobierno pasado entregó 43.000 para esta vigencia, una disminución y nosotros tenemos como objetivo como propuesta mantener, por lo menos el número de 65.000, hicimos un esfuerzo grande en este último trimestre del año por resolver aquellas familias que se habían quedado", dijo Catalina Velasco, ministra de Vivienda.

Le puede interesar leer: Los diez mitos alrededor del pago de las cesantías en Colombia

A su vez, la jefe de la cartera de Vivienda dijo que espera que desde el próximo año se logre llegar a los 100.000 mejoramientos de vivienda en el país.

"El déficit cualitativo de vivienda en Colombia es del orden de 3.5 millones de viviendas en condiciones físicas deterioradas. El mejoramiento se ha hecho en el país por décadas y en el mundo, pero a unos ritmos realmente insuficientes, 4.500 mejoramientos de vivienda, en el gobierno pasado, y el reto es hacer 100.000 mejoramientos de vivienda año a año 2023 -2024", dijo Velasco.

También resaltó que en Colombia solo el 76% de la población tiene acceso al agua potable, las personas más afectadas son las que viven en la ruralidad, que son a las que se les dificulta que llegue el liquido.

"Un total de 2.6 millones de personas sin acceso a agua potable en el sector rural y obviamente en un proceso de desarrollo económico de garantía, de la soberanía alimentaria, pues no podemos, aceptar esta situación en este país", dijo la jefe de la cartera de Vivienda.

Lea también: Juan Daniel Oviedo y en qué se gastaba su salario como director del Dane

Por otro lado, resaltó que otra de las alarmas que están encendidas en Colombia es el saneamiento básico, ya que en el país se encuentran 5.3 millones de personas sin acceso a este servicio.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez