En Colombia se tendrán que cerrar campos petroleros, esto es una tragedia: ACP

Francisco Lloreda, presidente de la Asociación Colombiana de Petróleos, confirmó que ya se han cerrado en el país pozos petroleros.
Francisco Lloreda, presidente de la Asociación Colombiana de Petróleo
Francisco Lloreda, presidente de la Asociación Colombiana de Petróleo Crédito: Colprensa

El precio del petróleo WTI, de referencia para Colombia, sufrió una caída histórica a comienzos de esta semana de más del 20%, ubicándose por debajo de los 15 dólares por barril, a causa de la pandemia de coronavirus.

En diálogo con La FM, Francisco Lloreda, presidente de la Asociación Colombiana de Petróleos, dijo que esta crisis se debe al desplome de la demanda mundial de petróleo, que ha caído alrededor de 30 millones de barriles, lo que significaría un 30%.

Resaltó que en este momento lo “más grave es que la capacidad de almacenamiento de crudo empieza a coparse y es cuestión de días o semanas para que ocurra lo mismo con el petróleo brent”.

Lea también: Después del 27 de abril debemos mantener 41% de la población en aislamiento: Gobierno

Lastimosamente, manifestó que el panorama es desolador para Colombia porque el que no haya donde almacenar crudo, hace que los precios caigan aún más. “Esto pasa porque no hay quien lo compre y esto lleva a cerrar campos de manera masiva, esto en el caso de Colombia es una tragedia”, aseveró.

Por ejemplo, en el caso del combustible para vehículos de pasajeros o carga, la demanda ha caído más del 70%, y en el caso de combustible para el sector de la aviación se ha reducido más del 85%.

Vea también: En Corferias entró en operación unidad hospitalaria para atender pacientes sin coronavirus

Aseguró que en el país ya han tenido que cerrar pozos petroleros y pronto tendrán que cerrar también algunos campos. “Si continúa a 25 dólares por barril, esto significa una caída de 100.000 barriles al día”.

Lloreda estimó que esta crisis se traducirá en que en 2021, Colombia dejará de recibir entre 12 y 15 billones de pesos. “En lo que resta del año, los precios difícilmente van a repuntar”, puntualizó.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.